Las pesas rusas a menudo se mencionan como una mejor opción para perder peso, incluso en comparación con correr. En 2000, el American Council on Exercise publicó un estudio, "Kettlebells: el doble de resultados en la mitad del tiempo", promocionando la superioridad de las kettlebells sobre correr para quemar calorías. Sin embargo, estudios más recientes cuestionan esas afirmaciones.
Titulares Herald Kettlebells
El estudio de 2000 ACE concluyó que los entrenamientos con pesas rusas que consisten en ejercicios de arranque con pesas rusas queman un promedio de 20.2 calorías por minuto, o el equivalente a correr una milla de seis minutos. Ese número ha sido ampliamente publicitado en Internet, con innumerables sitios web que afirman que puede quemar 20 calorías por minuto haciendo ejercicios con pesas rusas. Debido a que no se realizaron otros estudios sobre el tema durante 10 años, la información se consideró una prueba de que los entrenamientos con pesas rusas eran mejores que correr para quemar calorías.
No creas el bombo
Investigaciones más recientes han refutado las afirmaciones de ACE. Un estudio publicado en la edición de abril de 2010 del "Journal of Strength and Conditioning Research" concluyó que los cambios con pesas rusas solo queman 13 calorías por minuto para los hombres y 10 calorías por minuto para las mujeres. Otro estudio publicado en "Journal of Strength and Conditioning Research" en mayo de 2012 analizó la quema de calorías de los columpios con pesas rusas en comparación con la de correr en cinta y descubrió que el gasto de calorías es mucho mayor para correr en cinta que para columpios con pesas rusas cuando ambos ejercicios se realizaron en el misma tasa de esfuerzo percibido. Según ese estudio, los sujetos quemaron 17.1 calorías por minuto corriendo en la cinta de correr en comparación con 12.5 calorías haciendo swings con pesas rusas.
Impulsa tu quema
La intensidad de ejercicio es más importante que el ejercicio que elija cuando se trata de quemar calorías. Aumentar su intensidad no solo quemará más calorías mientras hace ejercicio, sino que también continuará quemando calorías mucho después de que haya terminado su entrenamiento. El ejercicio de alta intensidad estresa tanto a su cuerpo que puede tardar hasta 48 horas en volver a su estado previo al ejercicio. Durante este tiempo, su cuerpo quema calorías a un ritmo elevado en lo que se conoce como postcombustión o "consumo excesivo después del ejercicio" o EPOC.
La seguridad ante todo
Independientemente del ejercicio que elija, siempre comience su entrenamiento con un calentamiento de cinco a 10 minutos para preparar su cuerpo para el trabajo que le espera. Asimismo, finalice su entrenamiento con un enfriamiento para que su cuerpo vuelva a su estado normal. Si es nuevo en el ejercicio, hable con su médico antes de comenzar un régimen de ejercicio intensivo. Si está probando pesas rusas por primera vez, también es una buena idea recibir al menos una lección de un entrenador para aprender a hacer los ejercicios correctamente. La forma incorrecta puede provocar lesiones.