Características de la pancreatitis aguda

Su páncreas es un órgano en forma de coma ubicado entre la pared posterior de su estómago y su columna vertebral. En realidad, es una glándula con funciones tanto exocrinas como endocrinas. Como glándula exocrina, secreta enzimas digestivas a través de un conducto que ingresa al intestino delgado justo debajo del estómago. Cumple su función endocrina al fabricar y liberar hormonas reguladoras de la glucosa directamente en el torrente sanguíneo. La ubicación anatómica y las funciones fisiológicas de su páncreas explican los signos, síntomas y anomalías metabólicas característicos asociados con la pancreatitis aguda.

Múltiples causas

La pancreatitis aguda se caracteriza por una inflamación reversible del páncreas. La inflamación pancreática puede iniciarse por varios factores, incluidos medicamentos, infecciones, tumores pancreáticos y enfermedades autoinmunes, como el lupus. Sin embargo, la mayoría de los casos son causados ​​por cálculos biliares alojados en el conducto pancreático o por abuso de alcohol. Según una revisión de 2009 en el “World Journal of Gastroenterology”, se puede identificar una causa específica de pancreatitis aguda en aproximadamente el 80 por ciento de los pacientes.

Los síntomas

El síntoma cardinal de la pancreatitis aguda es el dolor abdominal superior que comienza repentinamente. En la mayoría de los pacientes, el dolor es intenso y constante, y se describe como de carácter profundo y aburrido. A menudo penetra hasta la parte media de la espalda, pero también puede irradiarse hacia el pecho, la parte inferior de la espalda o la parte inferior del abdomen. Su dolor puede aumentar si se acuesta boca arriba, pero a menudo se alivia sentándose, inclinándose hacia adelante con el pecho sobre las rodillas o adoptando una posición fetal. Aproximadamente del 75 al 90 por ciento de los pacientes con pancreatitis aguda también desarrollan náuseas y vómitos.

Examen e imágenes

Dado que muchas afecciones pueden causar síntomas similares a los de la pancreatitis aguda, su médico buscará signos que confirmen su diagnóstico. Un examen abdominal puede revelar hinchazón, sensibilidad o rigidez exquisita (rigidez debido a las contracciones musculares en la pared abdominal). Algunos pacientes con pancreatitis aguda tienen fiebre o presión arterial anormalmente baja. Su médico probablemente ordenará una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética de su abdomen. Estas pruebas pueden detectar un cálculo biliar alojado en el conducto pancreático o pueden revelar hinchazón pancreática o bolsas de líquido alrededor del páncreas. Esta información ayudará a establecer su diagnóstico y guiará su tratamiento.

Caracteristicas de laboratorio

Varias pruebas de laboratorio son útiles para diagnosticar la pancreatitis aguda. Cuando su páncreas está inflamado, libera enzimas digestivas en su torrente sanguíneo. Por tanto, los niveles séricos de amilasa y lipasa suelen estar elevados en pacientes con pancreatitis aguda. De manera similar, si un cálculo biliar se aloja en su conducto pancreático, ciertas enzimas hepáticas pueden estar más altas de lo normal. Si la inflamación del páncreas es grave, su nivel de glucosa en sangre, el recuento de glóbulos blancos y el nivel de triglicéridos pueden aumentar bruscamente, mientras que su nivel de calcio puede disminuir. Su médico puede ordenar otros análisis de sangre para medir la gravedad de su inflamación pancreática.

Consideraciones

La pancreatitis aguda es relativamente leve en aproximadamente el 80 por ciento de los casos y la mayoría de los pacientes se recuperan por completo. Aproximadamente el 20 por ciento de los casos de pancreatitis aguda se vuelven graves y del 2 al 6 por ciento de los pacientes mueren a causa de esta enfermedad. Esta tasa de mortalidad relativamente alta es preocupante a la luz del aumento observado en la incidencia de pancreatitis aguda durante los últimos 40 años. Si bien no se ha identificado la causa de esta tendencia, un estudio publicado en la edición de diciembre de 2010 de “Diabetes Care” citó la epidemia de obesidad como un posible contribuyente. A medida que aumenta la obesidad, también aumenta la incidencia de diabetes tipo 2 y enfermedad de cálculos biliares. Los cálculos biliares son un factor de riesgo bien conocido de pancreatitis aguda, y algunos de los medicamentos que se usan para tratar la diabetes tipo 2 también pueden aumentar el riesgo. Su médico puede determinar si tiene un mayor riesgo de pancreatitis aguda y hacer sugerencias para reducir ese riesgo, si es necesario.