La seguridad es el elemento más importante en la gimnasia por ser un deporte complejo que requiere de un equipamiento, unas instalaciones específicas y un entrenamiento adecuado. Busque una clase si es un principiante que busca aprender habilidades básicas. Una vez que haya practicado las técnicas básicas con un entrenador y haya recibido comentarios, es posible que se sienta cómodo practicando en casa. Para prepararse para el entrenamiento en casa, comience con la ropa y el espacio adecuados. Evite la ropa de entrenamiento restrictiva. La ropa demasiado ajustada o demasiado holgada puede inhibir su desempeño. Quítese las joyas que sean peligrosas y despeje un espacio de objetos duros o afilados. Si la superficie no está alfombrada, se necesita una alfombra de entrenamiento u otra superficie suave.
Calentar

Los gimnastas siempre comienzan sus entrenamientos calentando sus músculos. Los saltos son una manera perfecta de hacer que la sangre fluya en espacios reducidos. Su cuerpo se vuelve más flexible después de la actividad aeróbica. Realice saltos de tijera o su actividad cardiovascular favorita durante cinco a 10 minutos.
Estiramiento
La gimnasia es un deporte de cuerpo completo. Estirar todos los grupos principales de músculos ayuda a aumentar la flexibilidad y previene lesiones. El sitio web de la Clínica Mayo sugiere que se concentre en las pantorrillas, los muslos, las caderas, la zona lumbar, el cuello y los hombros. Los toques con los dedos de los pies aumentan la flexibilidad en tu trasero. Para comenzar, párese con las rodillas rectas, los pies juntos y alcance lentamente los dedos de los pies. Lidere con el pecho, no con la cabeza o el cuello. Cuando sienta que los músculos de las piernas y la zona lumbar se tensan, pase un poco más allá de la tensión leve y mantenga durante uno o dos segundos y suelte. Repite esto 10 veces. Este es un ejercicio de estiramiento dinámico que ayuda al cuerpo a moverse durante un estiramiento y es la forma en que los gimnastas se estiran antes de un entrenamiento.
Rollos hacia adelante
Comience un giro hacia adelante colocando las manos frente a usted. Póngase en cuclillas y párese sobre las puntas de los pies. Cuanto más bajo esté del suelo, más control tendrá sobre el rollo. Permita que su cuerpo caiga naturalmente hacia adelante con las manos tocando el suelo primero. Mueva la barbilla hacia el pecho y empuje con los pies. Ruede lentamente sobre la parte superior de su espalda donde se encuentra con sus hombros. Doble las piernas y empuje hacia arriba con las manos hasta ponerse de pie.
Puente

Si no tiene un observador para este ejercicio, puede usar una otomana o una silla baja y resistente. Céntrese lentamente sobre el objeto y extienda los brazos y las piernas hasta llegar al suelo. Una vez que tenga una idea de la forma, puede probarla en el suelo. Para comenzar, acuéstese boca arriba con los talones apoyados en las nalgas. Doble los brazos de modo que las manos estén por encima de los hombros y descansen directamente sobre el suelo. Recuerde respirar de manera uniforme durante este ejercicio y empuje hacia arriba lentamente, liderando con las caderas. Estire los brazos y las piernas tanto como se puedan extender cómodamente. Si siente que sus músculos tiemblan, bájese lentamente, liderando con la nalga. Evite usar la cabeza o el cuello como apoyo, ya que es una forma incorrecta y puede causar lesiones.
Handstand de pared

Utilice un observador para este ejercicio que le ayude a dirigir su cuerpo y le brinde apoyo en la postura. Busque una pared espaciosa que esté libre de marcos o superficies irregulares. Céntrese frente a la pared y coloque las manos a la altura de los hombros y a un pie de distancia de la base de la pared. Coloque sus pies a tres pies de distancia de la pared. Si eres diestro, patea con el pie derecho. Mantén las piernas rectas. Junte las rodillas y déjelas reposar suavemente contra la pared. Mientras esté parado de manos, bloquee los codos, apriete los músculos abdominales para mantener el equilibrio y el control y recuerde respirar de manera uniforme. Cuando haya terminado, baje suavemente la pierna delantera y luego la pierna trasera a la posición inicial.