Ciertamente se necesita un alma valiente para hacer frente a un clima frío y ventoso escalofriante en los períodos climáticos de los meses de invierno. Además, el viento que a menudo se asocia con el frío puede hacerte sentir aún más frío. Como resultado, puede ser difícil reunir el valor para correr en tales condiciones. Sin embargo, saber cómo funciona la sensación térmica, usar técnicas de carrera efectivas y usar ropa adecuada le permite estar debidamente equipado para el clima frío y ventoso.
Sensación térmica e hipotermia
La sensación térmica es la medida de la rapidez con la que su cuerpo pierde calor como resultado de la exposición de la piel al clima frío y ventoso. La sensación térmica se debe a la evaporación del agua de la piel. La pérdida de calor durante la evaporación disminuye las temperaturas circundantes. Esto también se debe al aumento de la liberación de calor de la piel. Dado que el viento elimina el calor más rápido de su piel, se sentirá más frío en condiciones de viento. A medida que el calor continúa escapándose, la temperatura corporal disminuye, lo que puede provocar efectos indeseables para la salud. Según Medline Plus, un sitio web subsidiario de los Institutos Nacionales de Salud, una temperatura corporal inferior a los 95 grados conduce a la hipotermia. Por lo tanto, la exposición prolongada de la piel al viento frío mientras se corre aumenta el riesgo de hipotermia.
Estrategias para correr
Si bien correr en el frío aumenta el riesgo de ciertos peligros, existen técnicas que puede utilizar para prevenir o reducir los peligros. Para aliviar los efectos de la sensación térmica, diríjase hacia el viento si está corriendo en un circuito. De esa manera, su espalda estará frente al viento cuando regrese a su ubicación original. Cuando corra contra el viento, evite ir demasiado rápido si no es necesario. Correr directamente contra el viento a velocidades más altas empeora significativamente el factor de sensación térmica. En su lugar, corra a velocidades más altas cuando el viento sople contra su espalda. Esto te da más propulsión mientras corres y también reduce los efectos de la sensación térmica.
Otras complicaciones
Si bien la hipotermia es la principal preocupación cuando se corre en un clima frío y ventoso, existen otras complicaciones que debe tener en cuenta. En un artículo de 2010 publicado por ABC News, la Dra. Marie Savard destacó las complicaciones que pueden experimentar las personas con asma y enfermedades cardíacas. Debido a que el clima frío restringe las vías respiratorias en los pulmones, aumenta el riesgo de un ataque de asma en los pacientes asmáticos. Si tiene una enfermedad cardíaca, la supresión de las vías respiratorias puede aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Si le diagnostican estas u otras afecciones, consulte a su médico antes de correr en un clima frío y ventoso.
Ropa adecuada
La ropa adecuada en capas protege su cuerpo de los efectos debilitantes del frío. La capa interior debe consistir en ropa que se seque fácilmente cuando esté mojada. El agua se evapora más rápido en la ropa hecha de poliéster y tela acrílica. Usar ropa como la capa interior permite que el sudor se evapore rápidamente. La capa intermedia debe consistir en ropa gruesa hecha de telas como lana y algodón, que son efectivas para retener el calor corporal. La capa exterior debe consistir en ropa impermeable y transpirable para evitar la infiltración de agua y la pérdida de calor. Use calcetines y guantes gruesos para proteger sus manos y pies.