¿Cuál es la diferencia para tu cuerpo entre el levantamiento de pesas y el culturismo?

La principal diferencia entre el levantamiento de pesas y el culturismo es que el primero se basa en el rendimiento y la fuerza, mientras que el segundo se juzga por la apariencia. A pesar de ser deportes diferentes, algunas personas compiten tanto en levantamiento de pesas como en culturismo. Si bien existe cierto cruce entre la fuerza necesaria para el levantamiento de pesas y el tamaño para el culturismo, ambos métodos de entrenamiento tienen diferentes efectos en su cuerpo.

La plataforma contra el escenario

Como levantador de pesas, su único enfoque es cómo se desempeña en la plataforma en sus tres levantamientos de competencia: sentadillas, press de banca y peso muerto. El culturismo, por otro lado, implica esculpir el cuerpo, y los competidores necesitan altos niveles de tamaño muscular, simetría y definición, señala la experta en fitness Gin Miller en una publicación de blog en el sitio web de Empower. Por lo tanto, un levantador de pesas no se preocupará demasiado por su apariencia, mientras que para un culturista, es el final.

El factor de fatiga

Entrenar hasta el punto de la falla muscular, donde no puede realizar otra repetición con buena forma, es un elemento clave en las rutinas de culturismo. Fallar en ciertos ejercicios puede aumentar la hipertrofia muscular, señala el científico deportivo Chris Beardsley en el sitio de investigación de fuerza y ​​acondicionamiento. Para los levantadores de pesas, sin embargo, empujar el cuerpo de esta manera y entrenar hasta que sus músculos fallan puede ser perjudicial. Cuando entrenes para la fuerza y ​​la potencia, céntrate en la calidad, no en la cantidad, aconseja el entrenador de atletismo Brian Mackenzie en su sitio web. Entrenar hasta el fracaso para un levantador de potencia fomenta la mala forma, lo que no ayudará el día de la competencia.

Luchando contra los pesos corporales

El levantamiento de pesas y el culturismo incorporan clases de peso. Estos varían según la federación en la que compita, pero dividir a los competidores en categorías de peso ayuda a igualar la competencia. Por lo tanto, aunque los levantadores de pesas no necesitan ser tan delgados como los culturistas, es posible que un levantador de pesas aún tenga que alcanzar un nivel bajo de grasa corporal para alcanzar un cierto límite de peso. Las dietas de levantamiento de pesas tienden a ser menos específicas, señala el atleta Jarell Lindsey en el sitio web del Sistema de Fuerza Muscular. Los levantadores de pesas generalmente se sentirán más cómodos llevando el exceso de grasa corporal también fuera de temporada, mientras que los culturistas permanecen relativamente delgados durante todo el año.

Tamaño contra la fuerza

Mientras que un músculo más grande es generalmente un músculo más fuerte y viceversa, el tipo de crecimiento muscular entre los culturistas y los levantadores de pesas puede variar. Los culturistas generalmente entrenan con pesos moderados en el rango de seis a 12 repeticiones, mientras que las rutinas de levantamiento de pesas requieren principalmente repeticiones más bajas con pesos más pesados, generalmente cinco repeticiones o menos, con cargas que exceden el 85 por ciento de una repetición máxima. Este estilo de entrenamiento pesado tiende a aumentar la hipertrofia miofibrilar, que es un aumento en la densidad del tejido muscular, mientras que los entrenamientos de tipo culturismo aumentan la hipertrofia sarcoplásmica, donde aumentan los niveles de líquido en las células musculares. Esta es la razón por la que puede obtener algunos levantadores de pesas muy fuertes que no se ven particularmente musculosos y culturistas que tienen un físico impresionante, pero que pueden no tener una relación fuerza / peso tan buena.