¿Debería usar pesas de muñeca con un trampolín?

Los trampolines le traen recuerdos de rebotar en su patio trasero cuando era niño, pero también sirven como poderosas herramientas de ejercicio. Ya sea que esté usando un trampolín grande al aire libre o una versión de reboteador pequeño, un trampolín proporciona un entrenamiento eficiente. Para hacerlo más efectivo, debes agregar pesos en las muñecas mientras saltas.

Entrenamientos de trampolín

Comienzas tu entrenamiento en el momento en que pisas el trampolín: la superficie inestable requiere que uses grupos de músculos en todo el cuerpo para mantener el equilibrio, lo que hace que los movimientos normales, como caminar en un lugar, sean más desafiantes. El hecho de que te muevas contra la gravedad durante gran parte del entrenamiento ayuda a desarrollar huesos y músculos fuertes. Los trampolines también lo ayudan a convertir los movimientos típicos de alto impacto, como correr y saltar, en versiones de bajo impacto que no son tan duros para sus articulaciones.

Pesos con el entrenamiento

Agregar pesas en la muñeca ayuda a aumentar la intensidad de los entrenamientos en el trampolín, según un estudio publicado en la edición de enero-febrero de 1995 del "Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation". Los pesos te hacen más pesado en general, lo que significa que es más difícil conseguir un movimiento vertical, y te permiten realizar ejercicios de brazos para que tu tiempo en el trampolín sea un entrenamiento de cuerpo completo. A diferencia de las mancuernas de mano, no tiene que preocuparse por dejar caer los pesos de las muñecas mientras salta.

La seguridad ante todo

Cuando agregue pesos de muñeca a su entrenamiento de trampolín, comience con pesos bajos, como 1 libra cada uno. Puede aumentar gradualmente el peso, pero el American Council on Exercise recomienda detenerse en 3 libras cuando use pesas en la muñeca o en la mano durante las actividades aeróbicas tradicionales. El uso de pesos de muñeca de 3 libras cada uno o menos aún puede aumentar su frecuencia cardíaca de cinco a 10 latidos por minuto durante el ejercicio sin pesos de muñeca. Los pesos más pesados ​​pueden provocar problemas en las articulaciones y los músculos alrededor de los codos y los hombros. Salte inteligentemente en el trampolín asegurándose de que esté debidamente acolchado, como tener todos los resortes cubiertos por almohadillas, y no intente movimientos como saltos.

Ideas de ejercicio

Como ya estás saltando, prueba un movimiento básico de salto. Observe cómo abre los pies: más ancho que el ancho de los hombros puede hacer que pierda el equilibrio hasta que gane más experiencia. Rebote o corra en su lugar con los pies separados a unas 6 pulgadas y realice varios movimientos de brazos, incluidos flexiones de bíceps, donde comienza con los brazos rectos a los lados y dobla los codos para que sus manos se muevan hacia los hombros, o presiones por encima de la cabeza, donde usted comience con las manos al lado de las orejas y empújelas hacia arriba hasta que los codos estén rectos.