Ya sea que se siente en una silla todo el día en la oficina o esté demasiado cansado para hacer ejercicio después de un día de trabajo, existen ejercicios para la parte superior del cuerpo que puede hacer mientras está sentado. Hacer unos pocos ejercicios mientras está sentado puede ayudarlo a fortalecer los brazos, el pecho y los hombros. Trate de hacer ejercicio al menos dos veces por semana y use repeticiones, es decir, repetir cada ejercicio, para obtener resultados positivos a largo plazo.
Mejora de la fuerza del brazo
Hay varios ejercicios que puede hacer para fortalecer los brazos mientras está sentado. Mejorar los bíceps y tríceps hará que sea más fácil levantar y transportar cargas especiales, como nietos, o necesidades diarias como galones de leche y bolsas de víveres. La elevación del brazo por encima de la cabeza trabaja los tríceps, los músculos en la parte exterior de la parte superior del brazo. Extienda los brazos a los lados a la altura de los hombros y doble los codos, con las palmas una frente a la otra. Mientras exhala, levante los brazos por encima de la cabeza, mantenga los codos ligeramente doblados, manteniendo las palmas una frente a la otra. Sostenga por un segundo e inhale mientras baja los brazos a la posición inicial. Repite de 10 a 15 veces. La flexión de brazos trabaja los bíceps, los músculos de la parte interior de la parte superior del brazo. Relaje los brazos a los lados, con las palmas hacia adelante. Doble los codos hacia el pecho mientras exhala, manteniendo los codos pegados a los costados. Mantén la posición durante un segundo e inhala mientras sueltas los brazos hacia los costados. Repite de 10 a 15 veces. A medida que ambos ejercicios se vuelven más fáciles, puede agregar pequeños pesos para desafiarse a sí mismo.
Ejercita tu pecho
El fortalecimiento de los músculos del pecho se puede lograr de manera efectiva mientras está sentado. Trabaja tus músculos pectorales con un ejercicio de remo. Coloque dos bandas de resistencia separadas al ancho de los hombros en una superficie segura, como los peldaños de las escaleras. Desde su silla, tome una banda de resistencia en cada mano y tire de la banda hacia atrás hasta que quede tensa. Cambia de lado y repite. A medida que continúe haciendo ejercicio, puede intentar tirar de ambas bandas simultáneamente.
Fortalece tus hombros
El ejercicio de los hombros facilita el levantamiento de objetos pesados. Para hacer un levantamiento de brazo frontal, siéntese en una silla con los brazos hacia abajo a los lados y las palmas hacia atrás. Manteniendo los brazos rectos, exhale mientras levanta los brazos frente a usted lentamente, deteniéndose cuando sus brazos estén a la altura de los hombros. Mantenga la posición durante un segundo e inhale mientras baja los brazos. Repita al menos 10 veces. La elevación del brazo lateral trabaja los hombros desde otro ángulo. Comience separando los pies a la altura de los hombros para conectarse a tierra. Los brazos deben estar relajados a los lados, con las palmas hacia adentro. Mientras exhala, levante los brazos hacia los lados hasta que alcancen la altura de los hombros, la parte superior de su cuerpo debe parecerse a la letra "T". Sostenga por un segundo e inhale mientras baja los brazos lentamente. Repite de 10 a 15 veces. A medida que te fortaleces, desafíate a ti mismo usando mancuernas con estos ejercicios.
Estire hacia fuera
Una parte integral de cualquier régimen de ejercicio incluye el estiramiento, que aumenta la flexibilidad, lo que puede prevenir lesiones. La postura de la cara de vaca estira los brazos, el pecho y los hombros. Muévase hacia adelante en su silla para que pueda mover los brazos detrás de la espalda. Extienda su brazo derecho hacia arriba de modo que la parte superior del brazo esté al lado de su cara. Doble el codo para darse palmaditas en la parte superior de la espalda. Mantenga su brazo izquierdo a lo largo de su lado izquierdo y doble el codo, de modo que se dé palmaditas en la parte inferior de la espalda. Trate de juntar sus manos. Si no puede sostener un trozo de cuerda o cinta y caminar con las manos el uno hacia el otro, trabaje hacia el objetivo de juntar las manos.