Los muslos internos apretados, tonificados y bien formados requieren un poco de trabajo de piernas para lograrlos. Los ejercicios con bandas de resistencia de alto nivel pueden ayudar a dar definición a los músculos internos del muslo, pero es posible que deba afeitar un poco la grasa interna del muslo para poder ver los músculos debajo. Incorpora al menos tres días de entrenamiento cardiovascular en intervalos de alta intensidad, por ejemplo, clases de salto a la cuerda, carreras de velocidad o spinning, para quemar más calorías y eliminar los kilos de más.
Paisaje del interior del muslo
La parte interna de los muslos está formada por un grupo de músculos llamados aductores de la cadera. Los aductores recorren el interior de los muslos desde la pelvis hasta las rodillas y son responsables de acercar las rodillas y las caderas a la línea media del cuerpo. Intente apretar una pelota entre las rodillas y sentirá que los músculos aductores se contraen. Para trabajar realmente los músculos internos del muslo con ejercicios de bandas de resistencia de alto nivel, deberá trabajar las rodillas en un movimiento de mariposa, alejándose y volviendo hacia la línea central de su cuerpo.
Ejercicio de pie en la parte interna del muslo
Para realizar el ejercicio de la parte interna del muslo de pie, necesitará una silla resistente para anclar la banda de resistencia. Envuelva un extremo de la banda de resistencia alrededor de la pata de la silla resistente y envuelva el otro extremo alrededor de su pie derecho. Párese con el lado derecho mirando hacia la silla y aléjese de la silla hasta que la banda esté tensa. Coloque los pies separados a la distancia de las caderas y levante la pierna derecha unos centímetros del suelo y delante de su cuerpo. Con control, mueva la pierna derecha a lo largo de su cuerpo hacia el lado izquierdo tanto como sea posible. Debe sentir la resistencia de la banda que involucra los músculos internos del muslo. Realice tres series de 10 a 15 repeticiones en cada pierna.
Ejercicio en decúbito supino del interior del muslo
Para realizar el ejercicio de la parte interna del muslo en decúbito supino, necesitará una silla resistente y mucho espacio para acostarse completamente en el suelo. Para realizar este ejercicio, envuelva un extremo de una banda de resistencia alrededor de la pierna de la silla resistente y envuelva el otro extremo alrededor de su tobillo izquierdo. Acuéstese boca arriba con el lado izquierdo más cerca del ancla y deslícese hacia los lados alejándose del ancla hasta que la banda esté tensa. Doble la rodilla derecha y coloque el pie derecho en el suelo. Levante la pierna izquierda unos centímetros del suelo, manteniendo la pierna completamente recta. Mueva la pierna izquierda más cerca del centro de su cuerpo contra la resistencia de la banda y luego vuelva a la posición inicial, activando los músculos internos del muslo. Realice tres series de 10 a 15 repeticiones en cada pierna.
Camina por el puente
La postura del puente se dirige tanto a los muslos como a las nalgas, incluida la parte interna de los muslos. Con una banda de resistencia, puede aumentar la resistencia, lo que obligará a la parte interna de los muslos a trabajar más para mantenerse en la postura. Para realizar la postura del puente, acuéstese boca arriba. Doble las rodillas y coloque los pies en el suelo lo más cerca posible de las nalgas. Coloque una banda de resistencia sobre sus caderas y sostenga un extremo con cada mano. Envuelva los extremos de la banda alrededor de sus manos hasta que la banda de resistencia esté tensa en sus caderas. Presione los pies en el suelo y levante las caderas hacia el cielo mientras tira hacia abajo y crea resistencia en las caderas con la banda. Realice de 10 a 15 repeticiones, trabajando hasta tres series.
Antes de que empieces
Antes de comenzar un entrenamiento dirigido a la parte interna de los muslos, asegúrese de calentar su cuerpo durante cinco a 10 minutos con una actividad aeróbica ligera, como caminar o trotar en el lugar. Trabaje la parte interna de los muslos dos o tres veces por semana, dejando al menos un día completo entre sesiones para que sus músculos tengan tiempo de sanar y recuperarse.