El calentamiento antes del ejercicio físico acelera su cuerpo y prepara su mente para una actividad intensa. Esto es igualmente cierto si se dirige a la cancha de ráquetbol, la piscina pública o el estudio de baile. El ballet clásico, que combina atletismo y arte, es tremendamente exigente tanto física como mentalmente. Ya sea que sea un principiante adulto o un veterano empedernido, comenzar su entrenamiento de ballet con un calentamiento completo puede ayudarlo a evitar lesiones y aumentar la calidad de su interpretación.
Grandes beneficios
Cuando entras en el estudio de baile, es posible que estés pasando directamente de la silla de tu oficina o una espera insoportablemente larga en el tráfico. Esa transición puede ser perturbadora física y mentalmente si no se toma unos minutos, preferiblemente de 10 a 15, para prepararse. Si ocupa su lugar en la barra cuando su cuerpo está frío, lo más probable es que sus músculos estén tensos y sus articulaciones rígidas, lo que aumenta el riesgo de lesiones relacionadas con la danza. Si también está distraído o agotado mentalmente, es posible que tenga problemas para concentrarse con cuidado en su técnica. Un calentamiento adecuado prepara su cuerpo y su mente para la actividad al aumentar el flujo sanguíneo a los músculos, aumentar la movilidad de las articulaciones y ayudarlo a eliminar la tensión excesiva. Estimula tu sistema nervioso, lo que conduce a un mayor control.
Cardio Kick-Off
Siempre comience su calentamiento con una actividad cardiovascular ligera. Si su estudio de baile se encuentra en un gimnasio completamente equipado, llegue temprano y use la máquina elíptica, la cinta de correr o la bicicleta durante unos minutos. O mantén una cuerda para saltar en tu bolsa de baile y salta un poco hasta que empieces a sudar un poco. Si conduce a clase, aumente su ritmo cardíaco estacionándose a cierta distancia del estudio y caminando o trotando el resto del camino. Si tiene poco tiempo y necesita hacerlo realmente simple, haga algunas cabriolas ligeras o marche con las rodillas altas en su lugar. Tres o cuatro minutos es todo lo que necesitas para hacer cardio. Eso es suficiente para que su corazón y pulmones funcionen y aumente la temperatura del tejido muscular.
Balanceo de piernas Plus
Una vez que haya activado su sistema respiratorio, pase a estiramientos dinámicos, algunos de los cuales pueden imitar movimientos basados en la danza. Los cambios repetitivos de piernas bajas hacia adelante y hacia atrás, una variación de baja intensidad de los grandes battements en cloch, aflojan las caderas sin sobrecargar los músculos. Las elevaciones lentas de pantorrillas, o relevé en el punto medio, estimulan las pantorrillas, espinillas, tobillos y pies. Caliente el cuello y los hombros doblando o girando la cabeza de lado a lado y moviendo los brazos en grandes círculos continuos. Use rotaciones de torso y flexiones laterales para aflojar los lados de su espalda y lubricar su columna. Independientemente de los estiramientos dinámicos que haga, recuerde mantener su nivel de intensidad bajo y su rango de movimiento relativamente pequeño.
Personalizando
Si tiene unos minutos más antes de la clase, use el tiempo para ejercicios que se centren en sus puntos débiles. Algunos bailarines hacen círculos con los tobillos o usan una banda de resistencia o una tabla oscilante para trabajar los tobillos y los pies. Otros juran que hacen abdominales o planchas, creyendo que el trabajo básico antes de la clase los ayuda a sentirse más centrados y controlados. Finalmente, tómate un minuto para concentrarte exclusivamente en tu respiración. De pie en primera posición, coloque sus manos sobre su abdomen. Inhale por la nariz mientras cuenta hasta dos. Dirija la respiración al área debajo de las costillas y observe cómo sus manos se mueven hacia afuera. Mantenga la posición mientras cuenta hasta dos y cuente hasta cuatro para liberar el aire por la nariz.