El enganche del talón implica colocar el talón en una sujeción de escalada para mantener el equilibrio o el apalancamiento. Los escaladores y boulderers emplean ganchos de talón para mejorar su eficiencia de movimiento en dos situaciones principales. Un gancho de talón pasivo quita peso de sus manos y brazos, dándoles un descanso antes de intentar avanzar su posición por la pared rocosa. Un uso más difícil del gancho del talón requiere que coloque el talón con precisión en un punto de apoyo y luego tire activamente con el talón y la pierna para avanzar en su posición de escalada.
Descansando sobre tus talones
Comience a integrar los ganchos de talón en su técnica de escalada al encontrar y usar conscientemente los ganchos de talón para descansar en sus escaladas de práctica en el gimnasio. Trate de emplear de manera efectiva de dos a cinco apoyos de gancho de talón por ruta, escalando un total de dos a cinco rutas fáciles. Busque una sujeción más grande hacia un lado, aproximadamente a la altura de la cintura. Levanta el pie y coloca el talón en la sujeción. Mueva el peso de su cuerpo hacia abajo para que sus brazos queden rectos, permitiendo que el talón y la pierna sostengan tanto peso como sea posible. Sacuda cada mano al menos tres veces antes de continuar subiendo a la siguiente posición de gancho de talón.
Aprendiendo ganchos de talón activos
Pídale a un socio de confianza que lo identifique. Sujete dos cómodos asideros en el área de búlder del gimnasio que pueda alcanzar fácilmente con ambos pies en el suelo. Levante el pie derecho y coloque el talón en una posición grande hacia un lado, aproximadamente a la altura de la cintura. Doblando la rodilla derecha y tirando con el talón, transfiera tanto peso corporal como sea posible sobre el talón derecho. Levante lenta y deliberadamente el peso del pie izquierdo hasta que no toque el suelo. Con los brazos y la pierna derecha juntos, tire de su cuerpo hacia arriba y sobre el punto de apoyo sobre el que descansa el talón derecho. Suelta la mano derecha cuando sientas el punto de equilibrio. Estírate y agarra otro asidero. Déjate caer de la pared en control, aterrizando con ambos pies. Repita en el otro lado. Realiza de dos a cinco repeticiones por lado.
Integración de una potente herramienta de tracción
Después de desarrollar la comodidad con los ganchos de talón como posiciones de descanso y como movimientos activos aislados, comience a integrar deliberadamente los ganchos de talón activos en su escalada. Experimentar con ganchos de talón en diversas situaciones le ayudará a identificar cuándo son la solución más eficiente y eficaz. Hasta que esta técnica se vuelva intuitiva, intente de forma deliberada y consciente los ganchos de talón, particularmente en lugares donde vea que otros escaladores los usan de manera efectiva en las escaladas. La práctica y la repetición son las claves para asimilar los ganchos del talón a la perfección en su técnica de escalada.
Hacer que los ganchos para el talón sean más efectivos
Aumente la eficacia de los ganchos de su talón fortaleciendo sus isquiotibiales y mejorando su flexibilidad activa. Fortalezca sus isquiotibiales al incluir flexiones de isquiotibiales con bola de estabilidad en su programa regular de entrenamiento de resistencia. Como lo señaló el American Council on Exercise, el uso de una pelota de estabilidad para este ejercicio también entrena su núcleo. Realice de dos a cuatro series de ocho a 12 repeticiones para desarrollar fuerza, según lo recomendado por el Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva. Aumente la flexibilidad de su talón al realizar estiramientos activos o posturas de yoga con regularidad, como Utthita Hasta Padangustasana, que imitan el movimiento necesario para colocar el pie a la altura del talón o más.