Si quieres jugar bien al squash, debes estar en forma. Además de practicar y jugar al squash para desarrollar tus habilidades con la raqueta, el acondicionamiento específico puede convertirte en un oponente más formidable.
Velocidad y agilidad
Tu oponente intentará poner la pelota en cualquier lugar donde no estés en un esfuerzo por forzarte a perder la pelota, y tú estarás haciendo lo mismo con él. Mejorar su velocidad y agilidad aumentará sus posibilidades de estar en el lugar correcto en el momento adecuado en la cancha. Puede desarrollar este atributo de aptitud física haciendo sprints multidireccionales cortos, usando una escalera de agilidad y haciendo ejercicios de velocidad con el pie o usando una pelota de reacción, una pelota de goma desigual que rebota en direcciones aleatorias cuando rebota. Puede evaluar su velocidad de carrera multidireccional realizando regularmente una prueba de ejercicio en T, que también es un buen entrenamiento específico de squash.
Aptitud aeróbica y anaeróbica
Este juego de arranque y parada de alta intensidad se juega al 80 por ciento o más de su frecuencia cardíaca máxima. Esto significa que los jugadores de squash necesitan un alto nivel de aptitud aeróbica y anaeróbica. Para desarrollar su aptitud aeróbica, realice actividades cardiovasculares de ritmo constante, como trotar, correr, nadar, montar en bicicleta o remar durante 20 a 30 minutos o más. Para desarrollar su aptitud anaeróbica, realice las mismas actividades a una velocidad mucho más alta durante 30 a 60 segundos antes de descansar durante 60 a 120 segundos, un método de ejercicio llamado entrenamiento por intervalos. Repita los períodos de trabajo y descanso de cuatro a ocho veces según su estado físico y experiencia.
Pliometría
La potencia es la fuerza generada a altas velocidades y una de las mejores formas de desarrollar la potencia es a través de la pliometría. Estos ejercicios implican estirar rápidamente y luego contraer un músculo para crear un movimiento poderoso y explosivo. Los saltos de vallas, los saltos de caja, los saltos en cuclillas y los saltos laterales desarrollan la potencia de la parte inferior del cuerpo, mientras que las flexiones con palmas y varios lanzamientos de balones medicinales desarrollan la potencia de la parte superior del cuerpo.
Fuerza del núcleo
Agacharse y girar para alcanzar y golpear la pelota requiere una gran participación del núcleo. El núcleo se refiere a los músculos de la sección media: los abdominales, la cintura y la espalda baja. Tu núcleo cierra la brecha entre tus piernas y tus brazos, controla los movimientos de tu columna y te permite conectarte con la pelota. Fortalezca su núcleo realizando ejercicios como parte de su rutina de ejercicios semanal. Los giros de cable rusos, las curvas laterales con mancuernas, los tablones y los tablones laterales, los picos de pelota de estabilidad, las prensas Pallof y los perros-pájaro fortalecen su núcleo y también pueden disminuir el riesgo de lesiones.