Una vesícula biliar que funciona correctamente almacena bilis, el líquido producido por el hígado, hasta que se necesita para la digestión de las grasas. Cuando la persona come, las hormonas y las señales nerviosas hacen que la vesícula biliar se contraiga y vacíe entre el 50 y el 75 por ciento de su contenido en el intestino. Gran parte de esta función se pierde si la vesícula biliar se endurece o se calcifica, una afección poco común denominada vesícula biliar de porcelana.
Diagnóstico
Una vesícula biliar de porcelana rara vez causa síntomas. A diferencia de los cálculos biliares, que generalmente se diagnostican con una ecografía abdominal en lugar de una radiografía, una vesícula biliar de porcelana se puede detectar en una radiografía simple de abdomen. A partir de una radiografía, la vesícula biliar de porcelana puede confundirse con una lesión o tumor en lugar de una vesícula biliar calcificada. La ecografía puede ayudar a determinar la extensión de la calcificación. Cuando se examina una vesícula biliar de porcelana durante una cirugía o una autopsia, tendrá una decoloración azulada y será frágil con una calcificación extensa.
Causa y factores de riesgo
La vesícula biliar de porcelana es una afección poco común. Se desconoce su causa, pero parece estar asociada con la presencia de cálculos biliares, una condición llamada colelitiasis. Debido a que la inflamación a largo plazo puede conducir a depósitos de calcio en la pared de la vesícula biliar, parece haber una asociación entre la inflamación a largo plazo de la vesícula biliar, llamada colecistitis crónica, y la vesícula biliar de porcelana. La vesícula biliar de porcelana se encuentra 5 veces más a menudo en mujeres que en hombres. La edad promedio en el momento del diagnóstico oscila entre los 38 y los 70 años.
Riesgo de cáncer de vesícula biliar
Alguna vez se pensó que las vesículas biliares de porcelana tenían un alto riesgo de desarrollar cáncer de vesícula biliar, una condición que tiene un mal pronóstico, pero la relación es en realidad mucho menos clara. Según un artículo de octubre de 2011 en "JAMA Surgery", las tasas más altas de cáncer de vesícula biliar en personas con vesícula biliar de porcelana informadas en las décadas de 1950 y 1960 se basaron en tecnología de rayos X que era mucho menos sensible que la tecnología actual. De hecho, revisiones recientes de más de 60,000 extracciones quirúrgicas de vesícula biliar (colecistectomías) revelaron que un porcentaje muy pequeño de vesículas biliares completamente calcificadas en realidad mostraba signos de cáncer, aunque la incidencia era algo mayor en aquellas con calcificación parcial.
Tratamiento
Debido al posible vínculo entre la vesícula biliar de porcelana y el cáncer de vesícula biliar, su proveedor de atención médica puede recomendar la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar incluso si no tiene síntomas. El estudio publicado en "JAMA Surgery" sugiere que el riesgo de cáncer de vesícula biliar en personas con vesícula biliar de porcelana es tan remoto que el mejor curso de acción puede ser observar al paciente en lugar de operar. La cuestión de si tratar u observar a las personas con vesícula biliar de porcelana aún no se ha resuelto.