Entrenamiento funcional funcional para jugadores de hockey

Desarrollar una aptitud completa para el hockey no se trata simplemente de aumentar la fuerza y ​​establecer la resistencia. Los deportes duros y físicamente exigentes como el hockey requieren un enfoque funcional, incorporando ejercicios que presentan movimientos que replican las acciones cinéticas del juego. Para estar en forma funcional para el hockey, deberá concentrarse en ejercicios que desarrollen la fuerza de rotación y lo aclimaten a la distribución desigual del peso corporal que ocurre naturalmente a lo largo de cada turno de un juego.

Balance

El equilibrio y la estabilidad son los componentes clave de la aptitud funcional para el hockey. En el hielo durante el juego, su peso generalmente no se distribuye uniformemente en ambas piernas. Luchar por la posición o el disco a lo largo de las tablas o en hielo abierto requiere absorber el impacto en un lado de su cuerpo mientras está en movimiento. Es crucial aumentar la estabilidad y el equilibrio de una sola pierna para cada pierna; Uno de estos ejercicios implica modificar una estocada estándar para que el pie trasero se equilibre sobre una pelota de estabilidad mientras el pie adelantado permanece en el suelo. Bájese con cuidado mientras mantiene el equilibrio con su pie delantero.

rotación

La capacidad de rotar de un lado a otro, a lo que el instructor de hockey Anthony Donskov se refiere como el plano transversal, mejora el rendimiento de tiro, pase y patinaje. Un ejercicio eficaz para desarrollar la fuerza rotacional es usar un tubo de resistencia, un palo y una media pelota de estabilidad. Sujete un extremo del tubo de resistencia al poste, el otro extremo a una pared u otro objeto fijo al nivel de la cintura. Párese en la plataforma plana de la media pelota de estabilidad con los pies a la altura de los hombros de modo que la pared o el objeto fijo esté a uno de sus lados. Imite un movimiento de tiro o pase, girando en la cintura y las caderas mientras se balancea sobre la media bola, extiende el tubo y usa el palo como un palo de hockey.

Agilidad

El desarrollo de la agilidad es un componente esencial de la aptitud funcional del hockey. Al igual que establecer el equilibrio y la estabilidad, ciertos ejercicios te ayudarán a desarrollar la memoria muscular para el cambio de peso de un lado a otro que ocurre en muchas fases del juego, desde el patinaje hasta el manejo del disco. Un ejercicio simple que desarrolla la agilidad lateral es pegar una línea recta en el piso con cinta adhesiva o colocar un poste en el piso. Párese con ambos pies a un lado de la línea, luego salte sobre la línea con uno de sus pies. Salta de un lado a otro varias veces con rapidez e intensidad.

Consideraciones

Aunque la mayoría de los ejercicios funcionales para el hockey son de bajo impacto y dependen de su peso corporal, debe entrenar de forma segura. La mayoría de los ejercicios ponen a prueba su capacidad de equilibrio. Pídale ayuda a un compañero, especialmente para cualquier ejercicio que requiera una pelota de estabilidad. El compañero debe estar cerca y ayudarlo a mantenerse erguido en caso de que pierda el control del ejercicio. Además, a medida que avanza, es posible que el peso corporal por sí solo no proporcione suficiente resistencia. Puede aumentar la intensidad de muchos ejercicios funcionales con pesas rusas, mancuernas u otro peso.