El béisbol es fundamentalmente un deporte orientado a equipos, que requiere el desarrollo de la sincronización y la química para el éxito en el campo. Sin embargo, cada jugador puede perfeccionar las habilidades físicas esenciales necesarias para sobresalir en el campo, independientemente de su posición, lejos del resto del equipo. Puede mejorar las habilidades físicas básicas de coordinación y memoria muscular a través de múltiples ejercicios por su cuenta. Esto puede ayudar a desarrollar y mantener una ventaja competitiva fuera de la práctica en equipo en su tiempo libre.
Ejercicios de coordinación ojo-mano
Realiza pequeñas actividades de coordinación manual. El béisbol se basa en una ejecución impecable, especialmente cuando se juega a la defensiva. Poner su guante en una pelota pequeña que se mueve rápidamente, luego transferirla a su mano de lanzamiento y luego completar el lanzamiento, requiere un alto nivel de coordinación. Tome una pelota de béisbol y tírela hacia adelante y hacia atrás de una mano a la otra un par de cientos de veces en el transcurso del día. Tome un pequeño palo o bastón y practique voltearlo con una mano, agarrándolo limpiamente, cada vez. Practica lanzar una pelota en el aire una distancia corta y atraparla.
Practica el swing
Practica tu swing y restablece tu ritmo. Tome un bate que sea al menos tan pesado como el bate del día del juego e inculque su mecánica en su memoria muscular. Balancea al menos 100 veces al día, prestando atención a tu mecánica. Restablezca su postura, su agarre y donde su swing viaja a través de su cuerpo. Después de unos días de practicar su swing, vaya a una jaula de bateo y trabaje en establecer su tiempo con pelotas de béisbol en movimiento. Comience con lanzamientos más lentos y concéntrese en hacer contacto, luego progrese para colocar el golpe y balancear con potencia.
Fielding de rebote en la pared
Lanza suavemente una pelota contra una pared grande y practica tu fildeo mientras rebota hacia ti. Lánzala directamente a la pared para generar rodados, o tírala al suelo para que la pelota se desvíe hacia arriba, golpee la pared y rebote hacia arriba para practicar el fildeo de pop fly. Golpea la pared en diferentes puntos para producir diferentes ángulos de rebote. Cuanto más cerca rebotes de uno de los bordes de una pared, más movimiento lateral tendrás que realizar con los pies para alinearlo.
Lanzamiento corto y largo
Aunque no puede jugar a atrapar solo, puede trabajar en su movimiento y precisión de lanzamiento. Cargue un balde lleno de pelotas y coloque un objetivo pequeño, de entre 1 y 2 pies de ancho. Párese a 25 pies de distancia del objetivo y comience a lanzarle bolas. Después de cada 10 a 15 lanzamientos, aléjese del objetivo otros 20 a 25 pies. Este ejercicio le ayuda a mantener la precisión mientras desarrolla la memoria muscular para todos los rangos de lanzamientos.