Las fases del programa de gimnasia

La gimnasia es un deporte complejo. Tanto los gimnastas masculinos como femeninos deben tener la fuerza, el poder, la flexibilidad, el equilibrio y el arte adecuados para competir con éxito en todos los aparatos. Para lograr sus objetivos, las gimnastas entrenan diligentemente durante años. Las diferentes fases de un programa de gimnasia ayudan a las gimnastas a mejorar sus habilidades, evitar lesiones y fortalecer su condición física.

Calentar

Todo programa de entrenamiento de gimnasia debe comenzar con un calentamiento para evitar lesiones durante la práctica. Las gimnastas de la selección nacional de Estados Unidos, por ejemplo, saltan la cuerda o brincan en el piso durante unos cinco minutos para comenzar su entrenamiento. Luego, realizan giros de cabeza y muñecas, círculos de hombros, balanceos de brazos, giros de tronco, estiramientos de pies y diferentes ejercicios de carrera. Todos estos movimientos preparan el cuerpo de los atletas para trabajar en habilidades más difíciles.

Flexibilidad

Después de un calentamiento adecuado, las gimnastas deben trabajar en su flexibilidad. Nunca debe estirar los músculos fríos, ya que podría correr el riesgo de lesionarse. Durante esta fase de práctica, debes practicar tus divisiones laterales, división central y puente trasero. También debe estirar los isquiotibiales, la ingle, los cuádriceps, los hombros, las pantorrillas y las muñecas. Todo esto te permitirá mover tu cuerpo con más facilidad mientras realizas tus rutinas de gimnasia.

Entrenamiento de la Fuerza

La gimnasia requiere una increíble cantidad de fuerza. Puede desarrollar músculo y volverse más poderoso a través del acondicionamiento y otros ejercicios de entrenamiento de fuerza. Por ejemplo, las gimnastas de la Selección Nacional de EE. UU. Realizan una serie de abdominales, saltos y V-ups. También puedes usar mancuernas y barras, aunque debes centrarte más en las repeticiones que en el peso. Las gimnastas más jóvenes solo deben levantar pesas bajo supervisión para evitar accidentes.

Habilidades

Después de trabajar en la fuerza y ​​la flexibilidad, las gimnastas finalmente comienzan a practicar sus habilidades competitivas. Las mujeres entrenan en la bóveda, las barras asimétricas, la barra de equilibrio y el ejercicio en el piso, mientras que los hombres realizan en la bóveda, el ejercicio en el piso, las barras paralelas, la barra horizontal, el caballo con arcos y los anillos inmóviles. Además, ambos también pueden caer en el trampolín, en la pista de volteretas o en el pozo de espuma, especialmente cuando aprenden habilidades nuevas y difíciles.

Baile

Muchas gimnastas también dedican parte de su programa de entrenamiento a la danza. Esto se debe a que las rutinas en la barra de equilibrio y el ejercicio en el suelo deben incorporar movimientos de baile. La danza mejorará la alineación de tu cuerpo y te enseñará a tener más control sobre cada parte de tu cuerpo, lo que mejorará tu forma y reducirá el riesgo de lesiones.