Las influencias positivas de los ejercicios aeróbicos

El ejercicio aeróbico es más que solo mujeres bailando música pop en leotardos: es cualquier ejercicio que hace latir tu corazón y te hace sudar. Trotar, nadar, caminar a paso ligero y practicar deportes son solo algunas de las formas de aprovechar las influencias positivas de los ejercicios aeróbicos. Los entrenamientos cardiovasculares regulares no solo lo ayudan a ponerse en forma, sino que también pueden conducir a una mejor salud física y mental.

Beneficios cardiovasculares

El ejercicio aeróbico regular es una de las mejores cosas que puede hacer por su corazón y sus pulmones. Cuando aumenta su frecuencia cardíaca y toma más oxígeno, su corazón responde bombeando más sangre. Con el tiempo, el aumento de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio aeróbico regular reduce la frecuencia cardíaca en reposo. Los ejercicios cardiovasculares no solo te hacen lucir mejor, también hacen que tus pulmones y los músculos que te ayudan a respirar estén en mejor forma.

Beneficios de salud mental

Si se siente más feliz cuando hace ejercicio, no está solo. Según un artículo de "Harvard Men's Health Watch" publicado en febrero de 2001, el ejercicio aeróbico ayuda a combatir la ansiedad y la depresión al reducir las hormonas del estrés, la adrenalina y el cortisol. Como beneficio adicional, el mejor cuerpo que se obtiene con el ejercicio puede ayudarlo a aumentar su autoestima. Si logra sus objetivos de ejercicio, sabrá que también puede alcanzar otros objetivos, y es probable que tenga más fuerza, resistencia y energía para perseguirlos.

Reducción y prevención de enfermedades

El ejercicio aeróbico reduce la cantidad de trabajo que tiene que hacer su corazón y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y presión arterial alta. Si ya padece estas afecciones, agregar actividad aeróbica a su vida diaria puede ayudar a revertirlas. El ejercicio cardiovascular también ayuda a prevenir o revertir la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta. Quienes hacen ejercicio tienen un riesgo reducido de sufrir accidentes cerebrovasculares y cáncer de mama y de colon. Debido a que previene la pérdida de masa ósea, el ejercicio aeróbico también puede ayudar a disminuir su riesgo de osteoporosis.

Recomendaciones de ejercicio aeróbico

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todos los adultos intenten realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, como caminar, por semana. Para obtener beneficios adicionales para la salud, trabaje hasta 150 minutos de ejercicio de alta intensidad, como correr, o 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana. Trate de hacer ejercicio durante 20 a 30 minutos a la vez si es un principiante. Sin embargo, el ejercicio es acumulativo, por lo que si solo puede hacer 10 minutos a la vez, hágalo sumar al menos 30 minutos al final del día.