Las primeras patinetas fueron algo tosco: patines sujetos a una tabla de madera. Aparecieron a finales de la década de 1950 en manos de surfistas que querían surfear tanto en tierra como en mar. A medida que el "surf en la acera" se hizo más común y comenzó a enfatizar el estilo y la expresión, las patinetas evolucionaron para reflejar diferentes necesidades. Los longboards son adecuados para patinadores que buscan un transporte más ecológico, y estas tablas alcanzan velocidades de hasta 60 mph, mientras que las tablas de olas tienen mitades delantera y trasera separadas para un movimiento más ágil.
longboards
Los longboards suelen tener entre 35 y 50 pulgadas de largo y aproximadamente de 8 a 10 pulgadas de ancho. Debido a que los longboards son adecuados para freeride, trucos y cruising, sus tamaños y formas varían más que los de otras patinetas. Algunas tablas largas incluyen materiales adicionales en sus cubiertas para proporcionar resistencia y rigidez ligeras. Si desea una tabla larga para desplazarse, una tabla con una plataforma flexible que amortigua la vibración del pavimento irregular es más adecuada. Sin embargo, si está buscando una tabla para freeride, busque una plataforma más rígida para una mayor estabilidad y control.
Tablas de olas
Las tablas de olas, también conocidas como tablas con ruedas, se componen de dos plataformas conectadas entre sí con un mango de goma. La plataforma delantera tiene puntas de goma para mantener el pie en su lugar, lo que minimiza la cantidad de accidentes. Las tablas de olas se nombran en parte por su movimiento distintivo mientras conduce y no requieren un movimiento de propulsión, sino que obtienen la velocidad del cambio hacia adelante y hacia atrás de su peso corporal. Aunque son más difíciles de dominar que los longboards, la forma única de la tabla de olas permite trucos y giros mucho más complejos y precisos.
Equipo adicional
Debido a que los patinadores que optan por longboards generalmente prefieren el freeride o la conducción cuesta abajo, una forma de freeride que implica altas velocidades y curvas cerradas, usan equipo de protección. Los guantes deslizantes con discos de plástico, que permiten a los ciclistas deslizar las manos por la carretera, son mínimos; Los corredores a menudo usan cascos integrales y monos en caso de derrames. Por el contrario, los surfistas rara vez usan más que el casco estándar, ya que los rasguños y magulladuras son peligros aceptados del deporte.
Frenado
Las patinetas solo son seguras para montar si sabe cómo bajarse o detenerse. La tabla de olas es relativamente simple: salta para absorber el impulso y pisa fuerte en el extremo para detener la tabla. Si viaja demasiado rápido, también puede reducir la velocidad subiendo una colina, lo que permite que la gravedad lo detenga de forma natural a lo largo de la distancia. Si bien estos métodos también funcionan en un longboard, los patinadores a menudo viajan demasiado rápido para hacer que saltar y correr sea una táctica segura y puede tener resultados dolorosos. Arrastrar el pie por el suelo para reducir la velocidad hasta detenerse es una técnica de frenado básica, aunque dañará su zapato con el tiempo. Otra forma de detenerse es girar repentinamente y lanzar la tabla hacia los lados, deteniéndose abruptamente. Los guantes deslizantes son especialmente importantes aquí para proteger sus manos, ya que muchos patinadores usan sus manos para agarrarse o estabilizarse.