Para muchas personas, los saltos invocan imágenes de la clase de gimnasia de la escuela secundaria, campamentos de entrenamiento y otros entornos no tan agradables. Sin embargo, a pesar de esta connotación algo negativa, los saltos son un ejercicio efectivo para todo el cuerpo. En particular, se hace hincapié en los músculos de las piernas, incluidos los muslos, para impulsar repetidamente su cuerpo hacia arriba. Los saltos también ofrecen otros beneficios que pueden convertirlos en una adición útil a su rutina de ejercicios habitual.
Mire su formulario
Para realizar saltos, comience con los pies juntos, las rodillas ligeramente flexionadas y los brazos relajados a los lados. Levante las manos por encima de la cabeza y salte hacia arriba para separar las piernas a los lados; aterrice sobre la punta de los pies, con los brazos en alto. Salta de nuevo para bajar los brazos y volver a la posición inicial. Repite el movimiento todo el tiempo que desees. Puede hacer que esto sea más desafiante ejecutando los saltos de tijera más rápidamente.
Usa esos cuádriceps
Los cuádriceps, comúnmente llamados cuádriceps, son los músculos grandes en la parte delantera de los muslos. Estos músculos se activan cuando saltas hacia arriba y estiras las piernas. Debido a que sus cuádriceps deben mover repetidamente su peso corporal durante los saltos, los músculos crecerán en fuerza y resistencia.
Mueve tus caderas
Los músculos que rodean las caderas, llamados aductores y abductores, son responsables del movimiento hacia adentro y hacia afuera de las piernas durante los saltos de tijera. Durante la fase de salida, los abductores se activan. Los aductores están en funcionamiento cuando junta los brazos para volver a la posición inicial. Ambos grupos de músculos se utilizan a lo largo del ejercicio como estabilizadores.
Other Benefits
Aunque los saltos desafían los músculos de los muslos, eventualmente desarrollarán la fuerza suficiente para que el ejercicio se convierta en un entrenamiento cardiovascular en lugar de un entrenamiento de fuerza. Por supuesto, esto no es necesariamente un inconveniente, ya que los ejercicios cardiovasculares son beneficiosos para el corazón, los pulmones y la resistencia en general. Los saltos también son un calentamiento efectivo, ya que involucran grupos musculares de la parte superior e inferior del cuerpo para aumentar el flujo sanguíneo a estas áreas.