Natación dividida frente a natación en círculo

La natación es un deporte individual, pero el entrenamiento a menudo requiere que comparta un carril mientras nada en una piscina. Hay dos formas comúnmente aceptadas de compartir un carril: natación dividida, cuando dos nadadores se dividen en un carril y cada uno nada en lados opuestos del carril; y natación circular, cuando dos o más nadadores bajan por un lado del carril y regresan por el otro. En la natación circular, los nadadores suelen permanecer a la derecha.

Decidir dividirse

La natación dividida se usa generalmente cuando un carril tiene solo dos nadadores. Si llega a la piscina y descubre que todos los carriles están ocupados por un nadador, simplemente elija un carril y espere a que el nadador que ya está allí se detenga en la pared. Pregunte si puede compartir el carril. Algunos nadadores no pueden o no quieren compartir un carril, y si este es el caso, elija otro carril. Si el nadador acepta compartir el carril, pregúntele si le gustaría dividir el carril o nadar en círculos. La mayoría querrá dividirlo.

Cuando rodear

Cuando un tercer nadador se une a un carril, todos los nadadores en el carril tendrán que nadar en círculos. Todos los nadadores en el carril deben comprender que su carril está cambiando de natación dividida a natación en círculo; esto evitará colisiones frontales. La natación circular sigue un patrón en sentido antihorario alrededor de la línea negra en el fondo de la piscina.

Etiqueta de carril dividido

Una vez que haya confirmado con el otro nadador que va a dividir el carril y haya decidido en qué lado de la línea negra va a nadar cada uno, generalmente puede nadar lo que quiera al ritmo que desee. Sin embargo, evite invadir el lado del carril del otro nadador. Esto puede suceder cuando nadas mariposa o braza, por ejemplo, por lo que tiene sentido evitar esas brazadas cuando compartes un carril.

Etiqueta de natación circular

Al nadar en círculo, elija un carril con nadadores que naden a su ritmo o que estén haciendo entrenamientos complementarios al suyo. Si se une a un carril con nadadores que parecen estar haciendo un ejercicio común, averigüe qué es y decida si quiere nadar con ellos. Por ejemplo, si te unes a un carril de nadadores que realizan un entrenamiento de estilo libre de velocidad, se consideraría de mala educación que hicieras una serie de patadas lentas que haga que disminuyan la velocidad o que te rebasen repetidamente.

Conciencia general

Cuando comparta un carril, escalone sus salidas para no estar nadando constantemente al lado de su compañero de carril. La natación lado a lado hace que su carril se sienta innecesariamente abarrotado y sugiere que está tratando de competir con su compañero nadador, que puede no estar interesado en nadar cabeza a cabeza.

Consideraciones del círculo

Cuando necesites pasar a alguien en un círculo para nadar, tócalo suavemente en los dedos de los pies para hacerle una señal. Debe detenerse en la pared y deslizarse hacia la esquina para que puedas tocar la pared y salir. Si usted es el que está tocando, no se detenga en el medio del carril; deténgase en la pared, deslícese hasta la esquina del carril y deje pasar al otro nadador. Siempre cronometra tus despegues desde la pared para que los nadadores más rápidos estén frente a ti y tú estés de cinco a 10 segundos detrás del nadador que tienes delante.