Agregar pimentón a los alimentos que prepara ciertamente les da un toque picante y una pizca de color, pero brinda más que beneficios culinarios. Incluso si solo consume 1 cucharadita, el pimentón proporciona una cantidad significativa de vitamina A en forma de carotenoides. Y si le encantan las variedades picantes y picantes, también obtendrá los beneficios antioxidantes de la capsaicina.
Conceptos básicos de pimentón
El pimentón es diferente de la mayoría de las especias conocidas por un sabor definitivo. Está hecho de pimientos de la familia Capsicum, lo que significa que puede consistir en cualquier combinación de pimientos dulces, chiles picantes y pimientos pimentón. A veces, los pimientos se ahuman antes de secarlos y molerlos. Como resultado, encontrará pimentón suave, picante, dulce y ahumado, con colores que van desde el naranja quemado hasta el rojo intenso. Una cucharadita de pimentón contiene 6 calorías y una cantidad pequeña pero medible de fibra, hierro y vitaminas E y B-6.
Los carotenoides
Se nota que el pimentón contiene carotenoides porque son los pigmentos responsables de sus colores brillantes. Como miembros de la familia de la vitamina A, también brindan beneficios nutricionales y para la salud. Algunos de los carotenoides del pimentón se convierten en vitamina A, mientras que otros actúan como antioxidantes. Dos de los carotenoides antioxidantes, la luteína y la zeaxantina, protegen sus ojos del daño causado por la luz azul. Una cucharadita de pimentón contiene 1,133 unidades internacionales de vitamina A. Los hombres y las mujeres tienen requisitos de ingesta diaria ligeramente diferentes, y esa cantidad proporciona el 48 por ciento de las cantidades diarias recomendadas para las mujeres y el 38 por ciento de los hombres.
La capsaicina
Si el pimentón se muele a partir de pimientos picantes, también contiene capsaicina porque es el químico responsable del picante picante del pimiento. Además de ser un antioxidante, la capsaicina alivia el dolor causado por la artritis y el daño a los nervios. Si bien se necesita más investigación para verificar su potencial, la capsaicina puede ofrecer otros beneficios para la salud. Por ejemplo, redujo la presión arterial en ratas de laboratorio en un estudio publicado en la edición de agosto de 2010 de Cellular Metabolism. Otro estudio en la edición de abril de 2010 de la revista "Obesity" informó que la capsaicina ayudó a aliviar la intolerancia a la glucosa en ratones de laboratorio con sobrepeso.
Consejos para servir
La cantidad de pimentón que se debe agregar al cocinar depende de cómo se use. Simplemente puede espolvorear una pequeña cantidad sobre arroz, pasta, huevos, verduras y palomitas de maíz o utilizarlo como sustituto de la sal. Para agregar cantidades más sustanciales, piense en términos de usar suficiente para proporcionar 0.5 cucharadita a 0.5 cucharada de pimentón por porción. Su sabor combina bien con patatas, pollo y pescado y aporta profundidad a sopas y guisos. El gulash húngaro clásico es un guiso hecho de ternera, patatas, tomates y pimientos morrones, aderezado con una buena dosis de pimentón.