Plan de dieta para la eliminación de la sensibilidad a los alimentos

Si eres sensible a un alimento, tu cuerpo te lo hará saber. Los síntomas de la sensibilidad a los alimentos incluyen urticaria, picazón en la boca, hinchazón, sibilancias, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza y mareos. Un plan de dieta de eliminación de la sensibilidad a los alimentos puede ayudarlo a determinar los alimentos específicos que desencadenan sus problemas, para que pueda comer sin temor a los efectos secundarios. Si sospecha que tiene sensibilidad a los alimentos, hable con su médico o nutricionista sobre un curso de acción.

Sensibilidades comunes a los alimentos

Algunos alimentos son los culpables habituales de las sensibilidades; los más conocidos son el trigo, los huevos, la soja, los cacahuetes y los frutos secos, los productos lácteos, el pescado, los mariscos y el maíz. Además, muchas personas tienen reacciones negativas a los sulfitos en el vino tinto y los frutos secos, así como a los aditivos como el glutamato monosódico y los colorantes alimentarios. Algunas sensibilidades pueden ser el resultado de una "reactividad cruzada" entre el polen y las frutas y verduras, informa MayoClinic.com. Por ejemplo, si es alérgico a los pastos, es posible que tenga una mala reacción al comer tomates.

Lleve un registro de alimentos

Determinar qué alimentos están causando sus problemas requiere un trabajo de detective. Allergy UK recomienda llevar un diario de todo lo que come durante dos semanas. Coma como lo hace normalmente y observe cualquier reacción a alimentos específicos, como dolor de estómago después de consumir trigo o picazón después de un bocadillo de nueces. Su reacción puede ocurrir en minutos u horas.

Eliminación de alimentos sospechosos

Según los resultados de su registro de alimentos, elimine el alimento o los alimentos sospechosos durante un período de dos semanas, aconseja la Universidad de Colorado en Colorado Springs. Observe cómo se siente sin la comida en su dieta y si sus síntomas disminuyen o desaparecen. Debido a que algunos de los culpables también son ingredientes ocultos en los alimentos procesados, leer las etiquetas es imperativo para completar esta prueba con éxito.

Reintroduciendo Alimentos

Después de dos semanas, comience a agregar los alimentos eliminados nuevamente a su dieta. Si sospecha que tiene más de un desencadenante, la Universidad de Colorado recomienda agregar los alimentos de uno en uno, cada tres días, para ver si tiene una reacción. No se limite a picar la comida sospechosa; tener una ración regular. Observe cualquier síntoma después de 72 horas de ingerir el alimento. Si no causa efectos secundarios, manténgalo en su dieta y continúe con el siguiente desencadenante potencial.

No tome las reacciones a la ligera

Si sus síntomas son bastante leves, es posible que pueda determinar el desencadenante en casa, siguiendo los consejos de un médico. Sin embargo, las reacciones más graves pueden requerir que su médico las analice. Además, las alergias alimentarias extremas pueden provocar anafilaxia, en la que las vías respiratorias del cuerpo se cierran o la presión arterial desciende peligrosamente. En estos casos, busque atención médica inmediata, porque la sensibilidad a los alimentos es potencialmente mortal.