Una lección de tenis bien organizada hace que sus estudiantes vuelvan por más. Las lecciones deben planificarse con anticipación e incluir una progresión lógica de actividad. Los buenos profesionales del tenis estructuran sus lecciones en torno a un tema como un golpe en particular o un aspecto del juego, como la estrategia. Es importante tener en cuenta el nivel de juego y los objetivos del alumno al planificar la lección.
Preparación
Prepare su cancha para la lección. Lleva tus pelotas y material didáctico a la cancha. Coloque conos en la cancha para los objetivos. Si planeas usar una máquina de bolas, configúrala y pasa algunas bolas a través de ella para probar la configuración.
Dar la bienvenida
Si esta es la primera lección, antes de ir a la cancha salude a su estudiante y preséntese. Descubra su nivel de habilidad y cuáles son sus objetivos. Si el estudiante no es un principiante, averigüe cuál es su experiencia de juego: jugó en la escuela, juega socialmente, juega en una liga, juega torneos, etc. Pregúntele si hay algo específico que quiera cubrir en la lección.
Calentamiento en la cancha
Vaya a la cancha y haga que el estudiante realice un breve calentamiento. Podría correr un par de vueltas lentas alrededor de la cancha, moverse de una línea lateral a otra varias veces, hacer saltos de tijera o cualquier combinación de estas actividades. Si el estudiante no es un principiante, parte del calentamiento debe incluir golpear varias pelotas al estudiante. Durante este tiempo, analice los golpes del estudiante y observe sus defectos.
Lección para principiantes
Demuestre y repase los componentes del estilo que planea enseñar: el agarre, la postura, el juego de pies, el swing hacia atrás, el punto de contacto y el seguimiento adecuados. Para los golpes desde el suelo, párese junto al estudiante en la línea de fondo, deje caer pelotas, pídale que ejecute el golpe y apunte a los objetivos. Haga comentarios breves y correctivos. Muéstrele cómo lanzarse y golpear pelotas. Progrese a pararse de 10 a 12 pies al frente y al lado del estudiante y lanzarle pelotas por debajo. Continúe haciendo comentarios correctos mientras ejecuta el trazo.
Lección intermedia o avanzada
A menos que el estudiante tenga algo específico que quiera cubrir, trabaja en el defecto más grande que hayas notado durante el calentamiento. Demuestre cómo el estudiante está golpeando su golpe con el defecto y luego demuestre el golpe con el defecto corregido. Explica cómo y por qué la corrección puede mejorar el trazo. Alimente o golpee varias pelotas al estudiante mientras hace breves comentarios correctivos para reforzar la corrección. Reconozca cuando el estudiante ha golpeado correctamente.
Fin de la lección
Resuma lo que se cubrió en la lección. Revise los puntos clave del trazo o la corrección de fallas y demuestre una vez más la forma correcta de golpear el trazo. Pregunte si el alumno tiene alguna pregunta y, de ser así, respóndalas de manera clara y concisa. Asignar tarea: golpear contra una pared o contra una máquina de bolas. Establezca un día y una hora para la próxima lección.
Plan de lecciones grupales
Los planes para las lecciones grupales son similares. Una vez que sepa el nivel del grupo, puede ajustar la lección en consecuencia. Para un grupo de principiantes, repase las claves del trazo y demuestre el trazo. Haga que los estudiantes trabajen en parejas; un estudiante deja caer pelotas mientras el otro practica el golpe. Camine y dé comentarios correctivos a cada estudiante. Con grupos intermedios a avanzados, introduzca el material a cubrir en forma de taladro. Explique el simulacro y proporcione a cada alumno comentarios correctivos mientras realiza el simulacro. Juegue un juego corto al final de la lección, uno apropiado al nivel del grupo. Asigne tarea y configure la próxima lección.