Según la Asociación de Tenis de los Estados Unidos, muchos tenistas, incluidos los profesionales, han adoptado el yoga como una forma de desarrollar sus cuerpos y mejorar su juego. Como actividad de cuerpo y mente que involucra posturas llamadas asanas, el yoga puede aumentar su fuerza, flexibilidad y equilibrio, al mismo tiempo que reduce el estrés y la ansiedad y mejora la concentración. Debido a que los jugadores de tenis son físicamente propensos a contraer caderas, cuádriceps e isquiotibiales, los atletas usan el yoga para abordar esas áreas y también para restablecer el equilibrio en el núcleo y la columna después de repetidos movimientos de balanceo y embestida en la cancha.
Guerrero II
Warrior II puede beneficiar a los jugadores de tenis al fortalecer los músculos centrales y estirar las piernas, la ingle, los tobillos, el pecho y los hombros, todas las cuales son áreas principales que se utilizan durante los partidos. Para lograr esta postura, comience por pararse con los pies separados aproximadamente 4 pies separados, girando la pierna derecha y el torso hacia un lado y lanzándose en esa dirección hasta que su rodilla derecha esté en un ángulo de 90 grados. Manteniendo la pierna izquierda recta, levante los brazos hacia los lados hasta que queden paralelos al suelo, con las palmas hacia abajo. Sujétese con el centro y los muslos y mantenga la postura durante 30 segundos a un minuto antes de repetir en el otro lado.
Pose de triángulo extendido
La postura del triángulo extendido puede ayudar a los jugadores de tenis fortaleciendo sus muslos, rodillas y tobillos y estirando sus caderas, ingle, isquiotibiales, pantorrillas, hombros, pecho y columna. Esta postura también ayuda a aliviar los dolores de espalda, que pueden afectar a los jugadores de tenis después de partidos largos y extenuantes. Similar al Guerrero II, la postura del Triángulo Extendido comienza con las piernas separadas 4 pies, el pie derecho mirando hacia afuera. En lugar de lanzarse, mantenga ambas piernas rectas, extienda los brazos hacia los lados y exhale mientras dobla la cintura hacia el tobillo derecho. Permita que sus brazos sigan el movimiento de modo que uno descanse sobre su tobillo derecho y el otro se levante hacia el cielo. Estabilícese con los muslos y el centro y gire el torso y la cabeza hacia arriba para mirar hacia el brazo levantado. Mantenga durante 30 segundos a un minuto y repita en el otro lado.
Pose de arbol
La postura del árbol puede ayudar a los tenistas a aliviar los músculos tensos y a cultivar un mejor equilibrio en la cancha. Estira los muslos, pantorrillas, tobillos, columna, ingle, pecho y hombros con un fuerte énfasis en la parte interna de los muslos. Para la postura del árbol, párese mirando hacia adelante, cambie su peso a la pierna izquierda y levante la pierna derecha. Sujete su pie derecho y levántelo para que descanse su planta en la parte interna del muslo izquierdo con los dedos de los pies apuntando al piso. Respire naturalmente. Coloque sus manos frente a su pecho y presione las palmas juntas mientras se concentra en estabilizar su cuerpo con los músculos centrales. Mantenga durante 30 segundos a un minuto y repita con la pierna opuesta.
Pose de medio señor de los peces
La postura del Medio Señor de los Peces ayuda a los jugadores de tenis a estirar las caderas, los hombros y el cuello y energizar la columna, que se desafía con movimientos repetitivos de torsión durante los servicios y las voleas. También se utiliza como ejercicio terapéutico para pacientes con asma, que puede ayudar a los tenistas que tienen dificultad para respirar en la cancha o durante los descansos. Para la postura, comience sentándose en el suelo con las piernas extendidas frente a usted. Doble ambas rodillas y deslice el pie izquierdo debajo de la pierna derecha hacia el exterior de la cadera derecha, colocando el exterior de la pierna izquierda en el suelo. Paso el pie derecho sobre la pierna izquierda y colóquelo en el suelo fuera de la cadera izquierda con la rodilla hacia arriba. Exhale y gire hacia el interior de su muslo derecho, colocando su mano derecha detrás de usted en el piso para estabilidad, presionándola contra el suelo junto con sus glúteos y colocando su codo izquierdo en la parte exterior de su muslo derecho cerca de la rodilla. Mantenga durante 30 segundos a un minuto, respirando profundamente y girando más con cada exhalación. Repita en el otro lado.