¿Puede estirar demasiado los músculos del tríceps para causar atrofia?

La atrofia muscular es la pérdida física o el desgaste de masa muscular, normalmente debido al desuso. Si bien es posible que la atrofia sea el resultado de una lesión, es bastante raro y la lesión tendría que ser bastante grave. Es poco probable que estirar el músculo tríceps cause una lesión lo suficientemente grave como para producir atrofia. Sin embargo, es posible debilitar un músculo estirándolo demasiado.

Causas comunes de atrofia muscular

Comer alimentos con alto contenido de grasas saturadas puede aumentar los triglicéridos y el riesgo de enfermedad cardíaca.

La atrofia muscular ocurre cuando la degradación de las proteínas supera la generación de proteínas en las células musculares. Esto comúnmente se debe a la inactividad, razón por la cual se observa atrofia muscular en muchos adultos mayores. Algunas otras razones por las que la degradación de las proteínas puede ocurrir a un ritmo alto incluyen una deficiencia severa de proteínas en la dieta, ciertos tipos de cáncer y lesiones en un nervio que conecta con el músculo. Algunas enfermedades, como la ELA o el síndrome de Guillain-Barré, también pueden dañar los nervios y causar atrofia.

Los efectos del estiramiento sobre la fuerza muscular

El estiramiento excesivo puede causar debilidad muscular pero no atrofia.

El estiramiento estático antes del ejercicio reduce la fuerza y ​​la potencia de los músculos estirados e impacta negativamente en el rendimiento. Si bien este efecto suele ser de corta duración, el alargamiento muscular prolongado o el estiramiento excesivo de un músculo a largo plazo pueden provocar debilidad permanente en ese músculo. Un músculo que habitualmente se alarga más allá de lo neutral se convertirá en un músculo más débil. Esto se debe a un cambio en la longitud y la fuerza contráctil de las fibras musculares y es diferente a la atrofia muscular.

Prevención de la atrofia muscular

El entrenamiento de fuerza puede prevenir la atrofia muscular.

Excepto en los casos más graves, un músculo que se ha alargado demasiado volverá a la neutralidad con el tiempo. Sin embargo, con la atrofia muscular, es mucho más difícil para el cuerpo desarrollar nuevas fibras musculares una vez que se han perdido. Por esta razón, es importante prevenir la atrofia muscular en primer lugar. La mejor manera de hacer esto es manteniéndose activo y específicamente haciendo entrenamiento de fuerza u otros ejercicios de soporte de peso.

Levantar pesas, caminar o trotar y practicar un tipo de yoga que implica apoyar el peso de su cuerpo son buenas formas de prevenir la pérdida de tejido muscular. Es especialmente importante que los adultos mayores mantengan un programa de ejercicio regular.

No ignore estos otros factores

Esté delgado y tonificado con intervalos y entrenamiento con pesas.

La dieta también puede jugar un papel importante en el mantenimiento de la masa muscular. Obtener suficiente proteína y evitar el exceso de alcohol son los dos factores dietéticos más importantes que pueden ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular. Evite las lesiones agudas, por lo tanto, cuando haga ejercicio, caliente adecuadamente antes de realizar cualquier movimiento explosivo como saltar, correr o realizar levantamientos de fuerza rápidos. En algunos casos, incluso una lesión por uso excesivo puede contribuir a la atrofia muscular, así que varía tu rutina y programa de ejercicios en uno o dos días de descanso por semana.