¿Pueden los monitores de frecuencia cardíaca medir las calorías al levantar pesas?

Los monitores de frecuencia cardíaca pueden ser herramientas efectivas para perder peso, ya que permiten a las personas controlar las calorías quemadas durante el ejercicio. Si bien los monitores de frecuencia cardíaca pueden ser relativamente precisos para calcular las calorías quemadas durante el ejercicio, es posible que no sean tan precisos cuando se usan durante el levantamiento de pesas.

Estimaciones y cálculos

Los monitores de frecuencia cardíaca proporcionan estimaciones de las calorías quemadas en función de la relación entre la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno. Cuando se consume más oxígeno, se queman más calorías y aumenta la frecuencia cardíaca. Esta relación es un factor clave en la estimación del gasto calórico a partir de la frecuencia cardíaca. La estimación de las calorías quemadas a partir de la frecuencia cardíaca se basa en las respuestas de la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno a los ejercicios aeróbicos o de resistencia. Si bien puede usar un monitor de calorías mientras levanta pesas, no es probable que obtenga un resultado preciso debido a la mecánica de este tipo de entrenamiento.

Relaciones de frecuencia cardíaca

La estimación del gasto calórico a partir de la frecuencia cardíaca solo se aplica a ejercicios de mayor duración en los que se puede alcanzar un estado estable o una coincidencia de los valores de frecuencia cardíaca y consumo de oxígeno. Este es solo el caso de los ejercicios cardiovasculares o aeróbicos. Las respuestas cardiovasculares al entrenamiento cardiovascular y al entrenamiento con pesas son muy diferentes. Durante el ejercicio cardiovascular, la frecuencia cardíaca aumenta en proporción directa a la intensidad del ejercicio. Sin embargo, en los ejercicios de entrenamiento de fuerza, la respuesta de la frecuencia cardíaca es mayor para un aumento dado en el consumo de oxígeno que en el cardio.

Respuestas de frecuencia cardíaca

El entrenamiento cardiovascular y de fuerza tienen diferentes efectos sobre la frecuencia cardíaca y el metabolismo. Cuando los músculos se contraen, se envía una señal al cerebro que responde aumentando la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo a los músculos estresados. Durante el ejercicio cardiovascular, el aumento del flujo sanguíneo a los músculos se contrarresta mediante la contracción repetitiva de los músculos, lo que ayuda a que la sangre regrese al corazón. Esta acción se conoce como "bombeo muscular", ya que los músculos literalmente bombean sangre hacia el corazón. Durante el levantamiento de pesas, aumenta el flujo de sangre a los músculos, pero no hay una bomba muscular que lo ayude a regresar al corazón. Esta reducción en el retorno de la sangre al corazón estimula al cerebro a aumentar aún más la frecuencia cardíaca.

Tasa sobreestimada

La falta de precisión en la estimación de la quema de calorías a partir de la frecuencia cardíaca no se limita al levantamiento de pesas, sino que también se aplica a otros ejercicios como el yoga y Pilates en los que no hay una contracción continua y repetida de los músculos esqueléticos. El uso de monitores de frecuencia cardíaca durante este tipo de ejercicios casi siempre sobrestimará las calorías quemadas debido a la respuesta de frecuencia cardíaca más alta para un aumento dado en el metabolismo con estos ejercicios. El uso de monitores de frecuencia cardíaca para estimar las calorías quemadas durante los entrenamientos solo debe aplicarse a los ejercicios cardiovasculares hasta que haya una forma más precisa de estimar las calorías para otros tipos de ejercicio.