Las flexiones de brazos son un ejercicio popular porque son desafiantes, tienen muchas variaciones y solo requieren su peso corporal. Las flexiones generalmente se consideran un ejercicio para el pecho, pero en realidad trabajan una gran cantidad de músculos. Lejos de aislar el pecho, las flexiones involucran grupos de músculos en la parte superior del cuerpo, el centro y la parte inferior del cuerpo, lo que las convierte en un elemento básico en muchas rutinas funcionales de cuerpo completo. Hacer variaciones de flexiones puede enfatizar o aislar los músculos de su elección.
Constructores de la parte superior del cuerpo
El objetivo principal de realizar flexiones es desarrollar la fuerza y la resistencia de la parte superior del cuerpo, especialmente el pectoral mayor o los músculos del pecho. Junto con el pecho, las flexiones reclutan los deltoides anteriores en la parte delantera de los hombros y el tríceps braquial y ancóneo en la parte posterior de la parte superior de los brazos. Estos músculos trabajan de forma concéntrica y excéntrica para subir y bajar el cuerpo en todo el rango de movimiento. Al desempeñar funciones más pequeñas, el serrato mayor se compromete para mantener los brazos cerca de las costillas y los músculos de la muñeca se esfuerzan mientras presiona contra el suelo.
Estabilizadores de núcleo
Mientras realiza una lagartija, los músculos de su núcleo deben trabajar contra la gravedad para mantener su cuerpo recto y su columna en una posición neutral. Esto implica la contracción isométrica de varios músculos, lo que significa que esos músculos ejercen fuerza aunque no cambien de longitud. Su recto abdominal, los músculos del “paquete de seis”, así como sus oblicuos externos e internos trabajan contra los músculos antagonistas de su erector de la columna en la parte baja de la espalda. Los músculos centrales lo mantienen equilibrado y se activarán más si sus manos y pies están juntos porque estará menos estable.
Taquillas para las piernas
Al igual que los abdominales y la espalda baja, los músculos de las piernas se acoplan isométricamente para mantener las caderas alineadas, las rodillas rectas y los tobillos flexionados. Los cuádriceps son el músculo principal de la pierna que trabaja en las flexiones, específicamente el recto femoral, el vasto lateral y el vasto interno. Estos músculos de la parte delantera de los muslos mantienen las piernas rectas a la altura de la cadera y bloquean la articulación de la rodilla para evitar que se caiga hacia el suelo. Con un papel más secundario, el tibial anterior en la parte delantera de las espinillas mantiene el tobillo en dorsiflexión para que los pies no se muevan.
Variedades musculares
Todos estos músculos se activan durante una lagartija estándar, mientras que otras variaciones se dirigen a ciertos grupos de músculos con mayor o menor intensidad. Colocar las manos más separadas enfatizará el trabajo de los músculos del pecho mientras que un "agarre" más estrecho se enfocará en el tríceps y el esternal o pectorales inferiores. Una flexión declinada más difícil apuntará a los pectorales claviculares superiores, y la flexión de manos aún más dura desafiará los músculos deltoides y trapecio del hombro y el cuello. Las flexiones de rodillas son más fáciles que las versiones estándar porque disminuyen el peso y no requieren tanto esfuerzo de la parte inferior del cuerpo.