¿Qué tan rápido puede tonificar tu cuerpo el remo?

Si está a punto de embarcarse en un nuevo viaje de acondicionamiento físico con el objetivo final de tonificar su cuerpo, es tentador fijar un límite de tiempo en el momento en que logre ese objetivo. Pero ya sea que te propongas tonificarte haciendo remo, nadar, correr o cualquier otro tipo de ejercicio, el objetivo real siempre debe ser mejorar la salud y la longevidad, no una fecha determinada en la que tendrás abdominales marcados o brazos increíbles. Elegir algo que disfrute lo alentará a trabajar en ello tanto tiempo y tan duro como sea necesario. Si remar es esa actividad, entonces hazlo.

Tonificación y más

El remo es ideal para tonificar, ya que trabaja todos los músculos principales, además de proporcionar un buen ejercicio cardiovascular. El remo trabaja los músculos de las piernas, incluidos los isquiotibiales y los cuádriceps, los músculos glúteos del trasero, los músculos centrales de la espalda y el torso, y otros músculos de la parte superior del cuerpo, incluidos los bíceps, tríceps y hombros. Tonificar requiere que desafíe constantemente sus músculos con diferentes ejercicios y resistencia, por lo que además de remar, deberá participar en un programa de entrenamiento de fuerza estándar. Sin embargo, la resistencia de esos remos en el agua, o la simulación de esa resistencia en una máquina, es un buen punto de partida.

Quema de calorías

Tonificar tus músculos es un gran objetivo, pero si tienes mucha grasa cubriendo esos músculos, te llevará mucho más tiempo lograr esa apariencia "tonificada". Para perder grasa, debe quemar calorías, de ellas 3,500 para perder 1 libra. Para una persona de 200 libras, usar una máquina de remo durante 60 minutos quemará alrededor de 546 calorías. Eso es aproximadamente la misma cantidad de calorías que quemaría haciendo ejercicios aeróbicos de bajo impacto o nadando. Al igual que con cualquier ejercicio, la forma adecuada es clave para remar de manera eficiente, quemar más calorías y, en general, disfrutar del deporte. Si no está seguro de que lo está haciendo bien, hable con un entrenador o un entrenador de remo para obtener algunos consejos.

Forma apropiada

Calienta antes de golpear la máquina de remo caminando o trotando durante cinco a 10 minutos. antes de subir a la máquina, a menudo llamado "ergio". Luego súbete a la máquina y agarra los mangos con ambas manos. Durante todo el movimiento, mantenga el cuerpo relajado pero la espalda recta. Primero, empuje hacia afuera de la parte delantera de la máquina con las piernas, manteniendo los brazos relajados pero rectos mientras se agarra de las manijas. Cuando sus piernas estén casi rectas, incline el torso hacia atrás y luego tire de los brazos al final. Cuando retroceda con los brazos, conduzca hacia atrás con los codos y apunte a mover las manijas hacia la mitad del pecho, luego haga un círculo con las manos hacia abajo, hacia los muslos. La secuencia siempre debe ser piernas, torso, luego brazos y luego cuerpo y piernas en el camino de regreso hacia la parte delantera de la máquina.

Duración del ejercicio

La cantidad de tiempo que pasa durante cada sesión también es importante; más tiempo en la máquina significa más calorías quemadas. Sin embargo, si recién está comenzando, debe equilibrar su deseo de tener un cuerpo fuerte rápidamente con la necesidad de comenzar lento y evitar empujar su cuerpo más allá de sus límites. Como sugieren los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, incluso 10 minutos de ejercicio cardiovascular a la vez está bien cuando recién está comenzando. Si ha sido sedentario anteriormente, hacer incluso esa cantidad de ejercicio lo ayudará a comenzar a ganar fuerza y ​​resistencia. Es posible que no se sienta desgarrado por esa cantidad, pero puede que le resulte más fácil subir las escaleras o llevar una bolsa de comestibles. Si comienza desde cero, aumente de 10 minutos al día, cinco días a la semana, a 15 minutos la próxima semana. La semana siguiente, suba a 20 hasta que tenga 30 minutos completos. También asegúrese de obtener la proteína adecuada para desarrollar músculos. Los CDC recomiendan aproximadamente 46 gramos de proteína para las mujeres cada día y aproximadamente 56 gramos para los hombres.