¿Quemas más calorías maximizando o levantando pesas?

Si bien levantar pesas puede ser un medio eficaz para aumentar el volumen y aumentar la masa muscular, también puede utilizar la actividad para estimular la pérdida de peso. Ir al gimnasio para sesiones de entrenamiento de resistencia puede quemar calorías rápidamente, lo que le permite alcanzar el déficit de calorías necesario para perder peso. Al igual que con otras actividades, el tipo de levantamiento que realice afectará la cantidad de calorías que queme. Tanto maximizar como levantar pesos submáximos puede fomentar la quema de calorías, aunque de formas ligeramente diferentes. Pregúntele a su médico antes de comenzar cualquier ejercicio o plan de adelgazamiento.

Maxing vs Lifting

Si bien todos los entrenamientos de levantamiento de pesas pueden parecer iguales para el observador casual, puede adoptar muchos enfoques diferentes. Las dos divisiones básicas son el levantamiento máximo o máximo y el levantamiento submáximo, generalmente denominado simplemente levantamiento. Maxing se refiere a entrenamientos en los que su objetivo principal es levantar la mayor cantidad de peso que pueda con solo una repetición en cada ejercicio. Así, los entrenamientos tienen un bajo volumen de repeticiones pero un alto grado de resistencia. Los entrenamientos de levantamiento regulares implican levantar pesas por debajo de su máximo de una repetición para varios números de repeticiones. Estos entrenamientos tienen un mayor volumen de repeticiones con un menor grado de resistencia. Puede estimar su máximo de una repetición a partir de entrenamientos de levantamiento regulares utilizando una calculadora en línea. Por ejemplo, si puede realizar cinco repeticiones con 225 libras, su máximo de una repetición sería de 253 libras.

Calorías quemadas durante el ejercicio

Aunque levantar con su máximo de una repetición o justo por debajo es intenso, el menor volumen de trabajo significa que quemará menos calorías durante su entrenamiento en comparación con levantar pesas más livianas para un mayor volumen. La investigación publicada en la edición de diciembre de 2009 de la revista "Diabetes Care" encontró que los participantes del estudio que levantaron pesos pesados ​​con menos repeticiones quemaron significativamente menos calorías que aquellos que levantaron pesos menos pesados ​​para un mayor número de repeticiones. Mientras tanto, los participantes que levantaron una cantidad moderada de peso durante un número medio de repeticiones quemaron más calorías que el grupo máximo, pero menos que el grupo de muchas repeticiones.

Calorías quemadas después del ejercicio

Mientras que la quema de calorías durante el entrenamiento encontró que el máximo es el método de levantamiento menos efectivo, los investigadores de "Diabetes Care" encontraron que este grupo quemó más calorías durante varios días después que los otros grupos. El entrenamiento de maximización pareció tener efectos metabólicos significativos y duraderos, mientras que los entrenamientos de levantamiento regulares no lo hicieron. Por lo tanto, si hace ejercicio con poca frecuencia, los entrenamientos al máximo pueden ser preferibles porque pueden mantener su metabolismo activo durante varios días, incluso si no va al gimnasio.

Mejora de la quema de calorías

Cambiar sus entrenamientos de sesiones de levantamiento al máximo a sesiones regulares de levantamiento y viceversa no es la única forma en que puede mejorar el potencial de quema de calorías de sus entrenamientos. Realizar muchos ejercicios compuestos, como sentadillas y peso muerto, que trabajan varios grupos de músculos, puede ayudar a mejorar la quema de calorías. Además, encontrar formas de acumular más repeticiones en un período de tiempo más corto, como mediante el entrenamiento en circuito o las series de caída, también puede ayudarlo a aumentar la quema de calorías.