Puede pensar que beber refrescos dietéticos mejora su salud porque no tiene calorías ni azúcar, pero sería mejor que bebiera agua pura con un poco de limón para saciar su sed. Los refrescos dietéticos contienen carbonatación, edulcorantes artificiales y aditivos alimentarios, que pueden presentar riesgos para la salud. Muchos refrescos dietéticos contienen cafeína que puede causar otros efectos secundarios negativos, especialmente si los bebe a diario o durante todo el día.
Efectos secundarios de la carbonatación
Las bebidas carbonatadas, como los refrescos dietéticos, causan una serie de problemas en su cuerpo. Agregar carbonatación, es decir, burbujas de dióxido de carbono, a una bebida la hace ácida. El "Journal of the American Dental Association" señala que las bebidas ácidas atacan y erosionan el esmalte de los dientes, lo que provoca problemas dentales. Beber refrescos dietéticos a diario también puede provocar gases e hinchazón. Según MayoClinic.com, las bebidas carbonatadas, como los refrescos dietéticos, pueden causar dolor intestinal, malestar y eructos debido a la acumulación de gases.
Efectos nocivos de la cafeína
Si bebe gaseosas dietéticas con cafeína a diario, como las bebidas de cola, puede experimentar efectos secundarios de la cafeína. La ansiedad, la depresión, la inquietud, la micción frecuente y el insomnio pueden atribuirse al consumo de cafeína. Según MedlinePlus, beber grandes cantidades de cafeína puede provocar osteoporosis o una disminución de la densidad mineral ósea. La causa más probable es que la cafeína interfiera con la capacidad de su cuerpo para absorber calcio. Si actualmente consume una gran cantidad de cafeína y le gustaría eliminarla de su dieta, es mejor reducir gradualmente su ingesta con el tiempo para evitar los efectos secundarios de la abstinencia, como dolores de cabeza, somnolencia e irritabilidad.
Edulcorantes artificiales
Las colas dietéticas casi no contienen calorías, pero aún tienen un sabor dulce debido a los edulcorantes artificiales o sustitutos del azúcar. Estas sustancias sintéticas están diseñadas para tener un sabor dulce en la lengua, pero no proporcionan calorías ni azúcar. El aspartamo, la sucralosa y la sacarina se usan comúnmente en bebidas dietéticas. Según el Instituto Nacional del Cáncer, aún no se ha establecido un vínculo claro entre los edulcorantes artificiales y el cáncer. Sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Estableció límites de ingesta diaria aceptables para estas sustancias. Las personas sensibles a estos edulcorantes pueden experimentar dolores de cabeza, mareos, problemas digestivos u otros efectos secundarios después de consumirlos.
Aditivos alimentarios
Cada vez que consume un alimento que no se produce de forma natural, como un refresco dietético, se pueden agregar aditivos alimentarios, saborizantes y colorantes. Los refrescos dietéticos a menudo contienen colorantes como el color caramelo y aditivos como el ácido fosfórico. Algunos de estos compuestos pueden tener efectos adversos en su salud cuando se consumen en grandes cantidades. El colorante caramelo, por ejemplo, está clasificado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como un compuesto posiblemente cancerígeno para los seres humanos. No todos los colorantes de caramelo tienen el mismo riesgo potencial para la salud, dependiendo de cómo se produzcan, pero los lotes que contienen un compuesto llamado 4-metilimidazol, o 4-MEI, parecen presentar el mayor riesgo.