El síndrome del túnel carpiano es causado por la compresión del nervio mediano en la base de la mano, justo por encima de la muñeca. La investigación ha demostrado que CTS puede desarrollarse como resultado de ciertas tareas laborales. Según la edición de marzo de 2011 de "Journal of Occupational Rehabilitation", 3 de cada 10,000 trabajadores a tiempo completo se ven afectados por este problema. Los trabajadores de la construcción son particularmente susceptibles al CTS debido a las tensiones que se ejercen en sus manos y muñecas.
Resumen
El nervio mediano desciende por la parte delantera del antebrazo y atraviesa el túnel carpiano. Impulsa los músculos que doblan los dedos y la muñeca, y los músculos que mueven el pulgar. También proporciona sensación en el lado de la palma de su pulgar, índice, medio y la mitad de su dedo anular. La compresión del nervio mediano con síndrome del túnel carpiano causa dolor, hormigueo y entumecimiento en esta área de la mano y puede provocar debilidad en el agarre y fuerza del pellizco.
Factores relacionados con la construcción
Los trabajadores de la construcción tienen un alto riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano debido a varios factores. Los movimientos repetitivos de la mano, como el martilleo y el uso de otras herramientas manuales, tensan los músculos unidos a los tendones que viajan a través del túnel carpiano. Se desarrolla inflamación y aumenta la presión sobre el nervio mediano. Los trabajadores de la construcción utilizan herramientas manuales que vibran y la vibración es un factor de riesgo para el CTS. Las posturas sostenidas con la muñeca doblada hacia adelante o hacia atrás aumentan la presión sobre el nervio mediano. Los trabajadores de la construcción pasan una cantidad significativa de tiempo usando sus manos en posiciones incómodas, lo que contribuye a la lista de factores de riesgo de CTS.
Tratamiento
El síndrome del túnel carpiano se trata según la gravedad de los síntomas. Al principio, el dolor y el hormigueo a menudo ocurren durante la noche, lo que interrumpe el sueño. En este punto, un médico puede recomendar el uso de férulas mientras duerme para mantener la muñeca en una posición recta y neutra para reducir la presión sobre el nervio mediano. El médico puede recetar medicamentos antiinflamatorios para reducir la hinchazón en el túnel carpiano. En algunos casos, se requiere cirugía para liberar la presión sobre el nervio. El ligamento carpiano transverso, que se encuentra en la parte superior del túnel carpiano, se corta para aumentar el espacio para los tendones y el nervio. Según un artículo de 2012 en "The Open Orthopaedics Journal", aproximadamente del 70 al 90 por ciento de las personas que se someten a esta cirugía obtienen resultados de buenos a excelentes a largo plazo.
Los síntomas del túnel carpiano pueden interferir con la capacidad de un trabajador de la construcción para realizar el trabajo de manera segura. El entumecimiento y la debilidad interfieren con el uso de herramientas y el transporte de objetos. En algunos casos, el trabajo liviano permite que el empleado continúe trabajando hasta que mejoren los síntomas. Cuando se requiere una intervención quirúrgica, la mayoría de los trabajadores manuales pueden regresar al trabajo después de 6 semanas de recuperación.
Prevención
La clave para reducir el síndrome del túnel carpiano en los trabajadores de la construcción es la prevención. Los principios ergonómicos, según los define el Departamento de Trabajo de EE. UU., Tienen como objetivo adaptar las demandas laborales y las condiciones ambientales a las capacidades del trabajador. Para los trabajadores de la construcción, estos principios incluyen el uso de una mecánica corporal adecuada, el uso de herramientas que minimicen la fuerza en las manos, tomar descansos frecuentes, mezclar las tareas del trabajo para evitar permanecer en la misma posición por mucho tiempo, usar herramientas específicamente adaptadas al trabajador. y usar guantes acolchados al operar herramientas vibratorias.