Un menisco puede romperse de varias maneras, pero los desgarros generalmente ocurren debido a un evento traumático, como una pierna mal plantada durante la práctica de deportes o un traumatismo contundente en la rodilla. El dolor, la rigidez y la debilidad que acompañan a un menisco desgarrado pueden afectar drásticamente su vida diaria. Junto con la cirugía y la fisioterapia según sea necesario, el uso de un programa de aeróbicos acuáticos puede ayudarlo a recuperarse después de un menisco desgarrado. Y debido a que el ejercicio a base de agua es de bajo impacto, puede hacer suficiente ejercicio para lograr una mayor fuerza y resistencia también.
Beneficios de los aeróbicos acuáticos
Los aeróbicos acuáticos brindan una amplia gama de beneficios para rehabilitar y fortalecer la rodilla después de un menisco desgarrado. Debido a que puede hacer ejercicio con un impacto significativamente reducido en la rodilla, puede realizar actividades en el agua que no puede realizar en tierra. Además, debido al impacto reducido, experimentará menos dolor y podrá comenzar a preparar la pierna para ejercicios tradicionales más intensos. Con todos estos beneficios, será más probable que cumpla con su rutina de ejercicios y recupere su rodilla antes. Las piscinas climatizadas también pueden ofrecer alivio después de las primeras 72 horas después de la lesión al aumentar la circulación y promover un mayor rango de movimiento. Aquellos que tienen sobrepeso a menudo experimentan el mayor alivio de los aeróbicos acuáticos, ya que su flotabilidad en el agua alivia la presión y el dolor que sienten al caminar o hacer ejercicio fuera del agua. Por ejemplo, alguien que pese 240 libras solo tendrá que levantar alrededor de 50 libras cuando esté en el agua. Y debido a que el agua te rodea y te protege, tendrás menos riesgo de caídas y lesiones en comparación con los ejercicios realizados fuera de la piscina.
Ejemplos de ejercicios
Después de sufrir un desgarro de menisco, deberá fortalecer la articulación de la rodilla y los músculos circundantes de la pierna, así como aumentar el rango de movimiento de la rodilla para evitar más complicaciones. Comience en el extremo más profundo de la piscina con al menos un pie de agua debajo de usted para que pueda moverse libremente sin tocar el fondo de la piscina. Pise el agua lentamente para calentar el tejido de su rodilla, usando un dispositivo flotante al principio para reducir la cantidad de esfuerzo que necesita hacer. Luego, sosteniendo un dispositivo de flotación como contrapeso, realice una serie de ejercicios que incluyen patadas suaves con las rodillas, marchas y patadas con las nalgas hacia atrás. Avance de 10 repeticiones a 40, o siempre que pueda tolerar el ejercicio sin un aumento significativo del dolor. La densidad del agua resistirá estos ejercicios y le ayudará a fortalecer eficazmente la rodilla y los músculos circundantes.
Intensidad aumentada
Una vez que haya desarrollado su tolerancia con ejercicios básicos, avance a ejercicios más intensos. Use una tabla de remo para compensar el peso de su cuerpo y patee suavemente de un lado de la piscina al otro, tomando descansos según sea necesario. Progrese de caminar a un trote suave en el extremo poco profundo, permitiendo que sus pies apenas toquen el piso de la piscina para evitar demasiado impacto. Termine cada sesión con rango de movimiento, que es un componente muy importante y eficaz de su rutina de ejercicios después de un menisco desgarrado. Párese con la espalda contra la pared de la piscina en el extremo poco profundo e intente enderezar la rodilla lentamente hasta que esté al ras de la pared. Repita 10 veces, manteniendo durante 30 segundos en el rango final.
Cuándo buscar ayuda profesional
Lo más probable es que necesite ver a su médico y fisioterapeuta después de un menisco desgarrado. Durante la fase aguda en los primeros 2 meses después de la lesión, puede beneficiarse de los ejercicios y modalidades guiados por un fisioterapeuta. En algunos casos, su médico puede recomendar una cirugía para reparar el tejido lesionado, reemplazar el menisco o limpiar el tejido dañado, lo que puede afectar sus resultados a largo plazo. Consulte a su médico si tiene dolor intenso o cualquier problema que le impida participar plenamente en sus actividades diarias.